Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»Taller : Periodismo acceso a la información
    Capacitaciones

    Taller : Periodismo acceso a la información

    9 septiembre, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Taller : Periodismo acceso a la información

    Introducción

    El periodismo actual debe lidiar con varios desafíos para su ejercicio. Las crisis de sostenibilidad y credibilidad de los medios han empujado a su vez a una precarización del oficio y, en consecuencia, a una limitación en el desarrollo de tareas que, como el periodismo de investigación, son consustanciales con el buen periodismo.

    Pocos medios tienen las posibilidades de apoyar proyectos investigativos y los periodistas se ven limitados a realizar coberturas de poca profundidad y alcance por esta carencia de recursos.

    Sin embargo, el periodismo de investigación es imprescindible para alentar la rendición de cuentas, la responsabilidad de los actores sociales y públicos y para estimular la transparencia en los asuntos públicos.

    Por otra parte, en un contexto de desinformación y manipulación de las noticias, se hace necesario conocer las herramientas, profundizar en su búsqueda y acceso y conocer los mecanismos de verificación que pueden cualificar el trabajo periodístico.

    Objetivo general del taller

    Ofrecer un espacio de capacitación a los periodistas bolivianos y ampliar sus posibilidades de desarrollar proyectos de investigación que puedan ser difundidos en sus medios de comunicación.

    Objetivos específicos

    • -Brindar capacitación en periodismo de investigación
    • – Brindar recursos de investigación con el propósito de que los periodistas tengan los recursos necesarios para emprender proyectos de investigación completos y actualizados como una forma de mejorar el acceso a la información y la transparencia en la gestión pública

    Destinatarios

    • Periodistas
    • Redactores
    • Editores
    • Directores de radio, prensa y televisión de medios y programas independientes

    Podrás participar y hacer preguntas y comentarios en vivo al capacitador.

    Capacitadores:

    • Dr. Ramiro Orias

      Boliviano, es abogado y defensor de derechos humanos. Cuenta con más de veinte años de experiencia promoviendo temas de acceso a la justicia, reforma penal, derechos humanos y derecho internacional, incluyendo campañas de incidencia pública en Bolivia. Como fundador y director de la Fundación CONSTRUIR ha promovido y liderado campañas para aumentar el acceso a la justicia de los pueblos indígenas, así como la aceptación y comprensión del proceso de la reforma de justicia penal en Bolivia. Igualmente, ha coordinado un proyecto de monitoreo ciudadano a la prisión preventiva. Ramiro Orias fue fellow del programa Hubert Humphrey en American University y es actualmente un Oficial de Programa Sénior en DPLF.

       

    Lic. Sergio Ardaya

    Titulado en la Universidad Católica Boliviana. Fue director y coordinador de una variedad de programas y proyectos de la cooperación internacional y de organizaciones de la sociedad civil en el ámbito del acceso a la justicia; democracia; gobernabilidad; monitoreo y observación electoral; transparencia, participación ciudadana y gobierno y datos abiertos; libertad de expresión y acceso a la información y en el último tiempo en lo relacionado a derechos digitales y seguridad digital con enfoque de defensores de derechos humanos.

     

     

    Lic. Martín Becerra

    Investigador Principal en el Conicet y Profesor Titular por concurso en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Doctor en Ciencias de la Información (U. Autónoma de Barcelona), donde también me recibí de Magíster en Ciencias de la Comunicación. Especialista en políticas de medios, telecomunicaciones y TIC.

    Dirijo el Programa de Investigación “Industrias culturales y espacio público: comunicación y política en la Argentina” de la UNQ y proyectos financiados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (PICT, PIO).

    He gestionado instituciones públicas de educación superior. Fui Secretario Académico (2003-2007) y Director (Decano) del Departamento de Ciencias Sociales (2008-2010) de la Universidad Nacional de Quilmes.

    Fui periodista, desempeñándome como redactor de los diarios El Cronista y Extra y como colaborador trabajé para las revistas Humor, Crisis y Le Monde Diplomatique, y los periódicos Perfil y LetraP, entre otros.

    Metodología: Presencial en La Paz

    Fechas del taller: 30 de septiembre y 1 de octubre de 2021

    Duración del curso

    • 2 días
    • Sesiones en la mañana y la tarde

    Cupos: 15 participantes

    Costo: El taller no tiene costo.

    La Fundación para el Periodismo, impulsa un plan de becas destinado a facilitar el acceso de periodistas al programa. En esta oportunidad con el apoyo de la Embajada Alemana otorgará becas del 100%.

    Certificado

    La FPP otorgará un certificado con validez curricular, para lo que se requiere que el participante:

    • Debe participar de manera activa durante las dos sesiones del taller  y cumpla con las actividades desarrolladas.

    Requisitos para postular

    • Ser periodista, redactor, editor o director de radio, prensa y televisión, o comunicador
    • Estar en ejercicio o trabajando en la actualidad
    • Debes llenar el formulario de preinscripción online (ve al final de la página)

    Si eres seleccionado/a con la beca

    Recibirás la llamada de la dirección académica, que te guiará para el proceso de admisión y  te ayudará a verificar que cumples con los requisitos exigidos.

    curso Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleBoletín Diálogo Nro 33 Fundación para el Periodismo 2021
    Next Article La Cumbre Global sobre Desinformación contará con siete expositores en el eje “Verificar la Infodemia”

    Artículos relacionados

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.