Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»Taller: “Periodismo Libre y Seguro: Seguridad Legal”
    Capacitaciones

    Taller: “Periodismo Libre y Seguro: Seguridad Legal”

    7 junio, 2023
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    taller: “Periodismo Libre y Seguro: Seguridad Legal”

    Introducción

    En el 2022, los asesinatos de periodistas y trabajadores de los medios de comunicación ascendieron a 86 en todo el mundo, lo que equivale a una media de una muerte cada cuatro días e implica un “cambio dramático” de tendencia, con un aumento del 50 % en las cifras anuales de asesinados, según un informe de la Unesco. El dato más escalofriante es que el 90% de los asesinatos quedan impunes.

    La seguridad legal para periodistas es un tema muy importante en el ejercicio de la libertad de expresión y el derecho a la información. Los periodistas tienen el derecho de investigar y difundir información de interés público, pero también tienen la responsabilidad de hacerlo de manera ética y respetando los derechos de las personas involucradas.

    La seguridad legal de los periodistas no debe ser vista como algo que les permita actuar al margen de la ley o violar los derechos de terceros. Al contrario, la seguridad legal debe ser vista como una herramienta que les permita ejercer su trabajo de manera responsable y ética, y protegerlos de posibles represalias injustas.

    Buscando un contexto más seguro y favorable para el ejercicio del periodismo, la Fundación para el Periodismo a través de su componente Red de Apoyo y Protección a Periodistas (RAPP) y el Global Media Defense Fund (GMDF) de la UNESCO, en alianza con la Asociación Pro Defensa de la Naturaleza (Prodena) y la Unión de Periodistas Ambientales de Bolivia (UPAB), y con el apoyo financiero del Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEPF) a través de Conservación Amazónica – ACEAA, invitan al taller: “Periodismo Libre y Seguro: Seguridad Legal”

    Objetivos

    Reflexionar sobre las normativas nacional e internacionales que protegen el trabajo de la prensa y la libertad de expresión .

    Contenido

      • Introducción a la legislación
        • Revisión de las leyes y normativas que protegen la libertad de expresión, el acceso a la información y la protección de fuentes periodísticas.
      • Protección de fuentes
        • Cómo mantener la confidencialidad y seguridad de las fuentes periodísticas y evitar revelar información que pueda ponerlas en peligro.
      • Responsabilidad legal de los periodistas
        • Revisión de las leyes aplicables a los periodistas en relación con la difamación, la calumnia y la injuria.
      • Acceso a la información pública
        • Cómo obtener información pública de manera legal y efectiva.
      • Protección legal
        • Cómo obtener apoyo legal en caso de que se presente una demanda o se presente una situación legal que afecte al periodista o al medio en el que trabaja.

    Expositor

    • Dr. Ramiro Orias – Abogado y especialistas en Derechos Humanos y libertad de expresión

    Dirigido a

        • Redactores
        • Editores
        • Locutores
        • Presentadores
        • Directores de radio, prensa, televisión y medios de comunicación digitales
        • Comunicadores que trabajen en formatos digitales

    Formato: Virtual plataforma Zoom

    Fecha: 13 de junio de 2023

    Horario: 19:00 a 21:00

    Costo: No tiene costo

    Requisitos de postulación: Llenar el formulario de postulación en línea

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTaller en la Paz Periodismo libre y seguro: Riesgos y desafíos en la práctica
    Next Article Periodismo, Cambio Climático y lucha contra la Desinformación

    Artículos relacionados

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Diplomado Periodismo Económico y Financiero

    18 septiembre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.