En un contexto social y político cada vez más polarizado, el rol del periodismo es fundamental no solo para informar, sino para fomentar el diálogo y de-escalar los conflictos. Este taller busca capacitar a periodistas para ir más allá de la narrativa tradicional del conflicto, adoptando un enfoque de periodismo de paz que promueve el entendimiento, la empatía y la resolución constructiva de diferencias. El programa se centra en herramientas prácticas y reflexiones éticas que permiten a los profesionales de la comunicación construir puentes en lugar de muros, contribuyendo a la cohesión social.
Objetivo:
Fortalecer las capacidades de los periodistas para aplicar los principios del periodismo de paz en su labor diaria, especialmente en contextos electorales y de alta polarización, con el fin de contrarrestar la desinformación y promover el diálogo constructivo.
Contenido :
- Introducción al Periodismo de Paz
- Taller: El Lenguaje en la Noticia (Construyendo la Historia Completa):
- Periodismo de paz y despolarización
- Panel de Discusión: Resiliencia y Compromiso
- Creación de protocolos
Público objetivo
- Periodistas de prensa escrita, radio, televisión y medios digitales.
- Editores y directores de medios de comunicación.
- Estudiantes de periodismo y comunicación.
- Creadores de contenido digital.
Metodología
El taller tendrá un enfoque práctico y participativo. Se combinarán exposiciones teóricas con ejercicios en tiempo real, análisis de casos de éxito y errores comunes. La interacción constante entre el facilitador y los participantes será fundamental para el aprendizaje.
- Fecha: 10 de octubre de 2025
- Hora: De 9:00 a 16:30
- Formato: Presencial en Santa Cruz
- No tiene costo: ¡Accede al Curso Gratis!
- Cupos: ¡LIMITADOS! Asegura tu lugar
Certificación
Para obtener la certificación del taller, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:
- Asistencia completa: Participar activamente durante el día del taller.
- Elaboración de las actividades prácticas del taller
Requisitos
- Ser periodista, redactor, editor o director de radio, prensa y televisión, o comunicador
- Estar en ejercicio en un medio de comunicación
- Debes llenar el formulario de postulación online