Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»Taller presencial en El Alto: Sinergias entre la IA y las salas de redacción para optimizar el trabajo periodístico
    Capacitaciones

    Taller presencial en El Alto: Sinergias entre la IA y las salas de redacción para optimizar el trabajo periodístico

    10 septiembre, 2024
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Taller presencial: Sinergias entre la IA y las salas de redacción para optimizar el trabajo periodístico

    Introducción

    «La Inteligencia Artificial está revolucionando el periodismo. ¿Estás listo para aprovecharla? En este taller te mostraremos cómo las herramientas de IA gratuitas pueden transformar tu trabajo. Desde automatizar tareas tediosas hasta generar ideas creativas, la IA es tu nuevo aliado para producir contenidos de calidad en menos tiempo. ¡Descubre cómo optimizar tu día a día y enfrentar los desafíos de la industria con mayor eficiencia!»

    En este taller aprenderás a usar herramientas de IA que te permitirán:

      • Ahorrar tiempo: Automatiza tareas como la búsqueda de información y la creación de informes.
      • Ser más creativo: Genera ideas y formatos novedosos para tus contenidos.
      • Mejorar la calidad: Analiza datos y verifica información de manera más eficiente.

    Objetivo: Capacitar a los periodistas en el uso de herramientas digitales gratuitas de Google y otras tecnologías de inteligencia artificial para optimizar sus procesos de investigación y producción de contenidos, mejorando así la eficiencia y la calidad de su trabajo.

    Contenido del taller

    Conceptos Fundamentales de la Inteligencia Artificial

            • ¿Qué es la Inteligencia Artificial?
            • Aprendizaje automático (machine learning)
            • Procesamiento del lenguaje natural (PLN)

    Vínculo de la IA con el Periodismo

            • La IA como herramienta para periodistas
            • Desafíos y oportunidades

    Herramientas con IA para el Trabajo Periodístico

            • Herramientas de búsqueda de información
            • Herramientas de generación de contenido
            • Herramientas de análisis de datos

    Metodología

    El taller está enfocado para ser un espacio de enseñanza-aprendizaje interactivo, teórico-práctico. Las sesiones se llevarán a cabo de manera presencial en las que el panelista mostrará y enseñará el uso de las herramientas, para luego dar un espacio para que los participantes puedan explorarlas y plantear las dudas que les surjan.

    En la etapa de práctica, el panelista estará como guía para ayudar a los participantes a facilitar su experiencia en el uso de las herramientas.

    Dirigido a

    Este taller está dirigido a una amplia gama de profesionales de la comunicación, incluyendo redactores, editores, locutores, presentadores, directores de medios, comunicadores digitales interesado en explorar las herramientas de inteligencia artificial aplicadas al periodismo.

    Fecha:  05 de octubre

    Hora:09:00 a 13:30

    Certificación: El/la participante deberá estar en la sesión completa

    Inversión: El taller no tiene costo

    Requisitos para ser parte del taller:

      • Ser periodista
      • Tener acceso/conexión a internet
      • Llenar el formulario de postulación en línea (más abajo)

    Inscripciones hasta el 26 de septiembre

    Facilitador: Rodolfo Huallpa
    Magíster en periodismo y licenciado en Comunicación Social.

    Es periodista, docente y capacitador en TIC. Ganó el premio nacional de Periodismo Digital en 2015 y fue distinguido, ese año, con la medalla Huascar Cajías Kauffmann al “Profesional Sobresaliente de las Nuevas Generaciones de Periodistas”, ambos otorgados por la APLP. Comenzó en el periodismo en 2009 en la agencia Infomedios, en 2011 en la Agencia de Noticias Fides (ANF) como periodista y editor; en 2016 en Página Siete como jefe de contenidos web y actualmente es responsable del Observatorio de Defensores de Derechos en UNITAS. Dicta clases sobre periodismo y tecnología en diferentes universidades privadas y en la Fundación Para el Periodismo (FPP). Es magíster en Periodismo y licenciado en Comunicación Social. Tiene la especialidad en periodismo digital y defensa de la libertad de expresión en cursos desarrollados en Estados Unidos, México, Colombia, Rusia y Suecia.

    Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleÚltimas noticias FPP – Boletín Diálogo 09
    Next Article Certificados: MapBiomas Bolivia, uso de la herramienta de fuente abierta

    Artículos relacionados

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.