Contexto
Las y los periodistas desempeñan un papel fundamental en la construcción de la opinión pública y en la formación de la sociedad, por lo que es esencial que estén informados y sensibilizados sobre las cuestiones de género y la igualdad. La igualdad de género es un principio fundamental de los derechos humanos y un objetivo global ampliamente aceptado. Las y los periodistas tienen la responsabilidad de reflejar y promover este principio en su trabajo, evitando estereotipos de género y discriminación en sus informaciones. El taller proporcionará a las y los periodistas los conocimientos necesarios para comprender y abordar las desigualdades de género en sus reportajes, así como herramientas prácticas para promover una cobertura periodística basada en la igualdad.
Si eres periodistas o trabajas en un medio de comunicación en Bolivia la Fundación para el Periodismo, en el marco del proyecto Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género, con el apoyo de BancoSol y ONU Mujeres, te invitan postular para ser parte del taller.
Objetivo:
Proporcionar a periodistas y comunicadores las herramientas conceptuales y prácticas para integrar la perspectiva de género de manera transversal en su trabajo informativo, contribuyendo a una representación más equitativa, diversa y justa en los medios de comunicación.
Contenido:
Introducción a la Perspectiva de Género
• Técnicas de entrevista sensibles al género
• Visuales con perspectiva de género
• Ejercicio práctico
Metodología:
El curso está concebido como un espacio de enseñanza-aprendizaje interactivo; es teórico-práctico. Las sesiones se llevarán a cabo a través de exposiciones por parte de los y las panelistas y trabajo individual por parte de las y los estudiantes; el método será participativo, experimental y vivencial.
Dirigido a:
Este taller está diseñado para redactoras/es, editoras/es, locutoras/es, presentadoras/es, directoras/es y comunicadoras/es de radio, prensa, televisión, medios digitales interesados en fortalecer sus capacidades en periodismo con perspectiva de género.
Formato: Presencial
Fecha: 12 de mayo
Hora: De 09:00 a 16:00
Cupos: LIMITADOS
Obtén la Beca del 100%
La Fundación para el Periodismo impulsa un plan de becas destinado a facilitar el acceso de periodistas al programa. En esta oportunidad con el apoyo de BancoSol y ONU Mujeres han creado un fondo de becas, del 100%, para beneficiar a periodistas y comunicadores que busquen capacitarse.
Fecha límite de postulación: 10 de mayo de 2025
Certificación: La o el participante deberá estar presente en la sesión completa. Este es un requisito indispensable para la aprobación y certificación del taller.
Capacitadora
Fabiola Calvo: Doctora en Ciencias políticas y sociología por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciada en Ciencias sociales por la Universidad Tecnológica de Pereira. Es periodista, escritora y poeta. Fundadora de la Red Colombiana de Periodistas e integrante del Consejo asesor de la Red internacional. Directora del programa de TV “Ni reinas Ni cenicientas” de Canal Capital de Bogotá. Autora y coautora de varios libros sobre la violencia en Colombia, comunicación, redes y género. Premio periodístico 2003 “La mujer en la Unión Europea”. Reconocimientos en 2011 por la Universidad Mohamed Ben Abdellah, de Fez, Marruecos; reconocimiento por trayectoria profesional en 2014 por la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior y en el mismo año por el PNUD, Red de Género de Tunja, Alcaldía de Tunja y otros, por la promoción de la igualdad de género y empoderamiento de las mujeres