Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 12, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz
    Capacitaciones

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los periodistas bolivianos enfrentan crecientes presiones en periodos electorales, desde la manipulación informativa y la polarización hasta la «guerra sucia» mediática. Estas dinámicas no solo afectan la calidad del periodismo, sino que también generan un impacto profundo en la salud mental de quienes ejercen la profesión. Entre las tensiones más frecuentes se encuentran el conflicto ético entre la presión por el rating y la responsabilidad social, el riesgo de desprestigio profesional y la exposición constante a campañas de desinformación y ataques en línea. Este taller busca ofrecer herramientas prácticas y un espacio de contención que ayude a los periodistas a proteger su bienestar emocional y profesional.

    Objetivo:

    Fortalecer las capacidades de periodistas en Bolivia para enfrentar los efectos de la polarización, la manipulación informativa y la desinformación en tiempos electorales, mediante estrategias de resiliencia, autocuidado y fortalecimiento de la ética profesional.

    Contenido :

    • Salud Mental en el Periodismo: Método Mitchell.
    • Periodismo y Polarización: Impactos psicológicos
    • Estrategias para la Resiliencia: autocuidado y manejo del estrés.
    • Acoso en Línea y Seguridad Psicológica: Panel de discusión
    • Sesiones de Trabajo en Grupos

    Metodología

    El taller tendrá un enfoque práctico y participativo. Se combinarán exposiciones teóricas con ejercicios en tiempo real, análisis de casos de éxito y errores comunes. La interacción constante entre el facilitador y los participantes será fundamental para el aprendizaje.

    • Fecha: 11 de octubre de 2025
    • Hora: De 9:00 a 17:30
    • Formato: Presencial en Santa Cruz
    • No tiene costo: ¡Accede al Curso Gratis!
    • Cupos: ¡LIMITADOS! Asegura tu lugar

    Certificación

    Para obtener la certificación del taller, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:

    • Asistencia completa: Participar activamente durante el día del taller.
    • Elaboración de las actividades prácticas del taller

    Requisitos

    • Ser periodista, redactor, editor o director de radio, prensa y televisión, o comunicador
    • Estar en ejercicio en un medio de comunicación
    • Debes llenar el formulario de postulación online

    Facilitadores:

    • Isabel Mercado
    • Hernan Cabrera
    • María Fernanda Lanza

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTaller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización
    Next Article Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    Artículos relacionados

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Diplomado Periodismo Económico y Financiero

    18 septiembre, 2025

    Taller: Verificación de Información en Tiempos Electorales / virtual

    18 septiembre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.