Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»Taller: Técnicas de cobertura electoral / presencial en Santa Cruz
    Capacitaciones

    Taller: Técnicas de cobertura electoral / presencial en Santa Cruz

    24 julio, 2025
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En el actual escenario político y digital, el rol del periodista es más crucial que nunca. La creciente complejidad de las campañas, la omnipresencia de las redes sociales y el auge de la inteligencia artificial y la desinformación exigen herramientas y análisis especializados para una cobertura electoral profunda y rigurosa. Es vital que los profesionales de la comunicación cuenten con los conocimientos necesarios para desentrañar la información, contextualizar los eventos y ofrecer a la ciudadanía una perspectiva clara y veraz.

    La Fundación para el Periodismo, la plataforma Bolivia Verifica, la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y la Universidad NUR te invitan a postular al taller que buscan profundizar la comprensión y las habilidades de las y los periodistas en la cobertura de procesos electorales.

    Objetivo: Fortalecer las capacidades de los periodistas para analizar, interpretar y comunicar información electoral relevante, profunda y contextualizada a la audiencia.

    ¿Qué aprenderás en este taller?

    • El interés de la audiencia (¿Y a mí qué me cambia una elección?)
    • Las campañas en las redes sociales
    • La tendencia de los outsiders de la política
    • Inteligencia Artificial y desinformación
    • Financiación de las campañas: la ruta del dinero
    • Promesas de campaña Vs. Realidad
    • El peligroso mundo de las encuestas
    • Los debates presidenciales

    Metodología

    El taller está concebido como un espacio de enseñanza-aprendizaje interactivo; es teórico-práctico. Las sesiones se llevarán a cabo a través de exposiciones por parte del experto y ejercicios de aplicación de las y los participantes. El método será participativo, experimental y vivencial.

      • Exposición del especialista.
      • Discusión de los participantes.

    Coordenadas del taller

    • Formato: Presencial
    • Fechas: 4 y 5 de agosto de 2025
    • Hora: De 09:00 a 14:00
    • Cupos: ¡LIMITADOS! Asegura tu lugar.

    ¡Obtén una Beca del 100% y Accede al Curso Gratis!

    La Fundación para el Periodismo y el Observatorio Bolivia Verifica, impulsan un plan de becas destinado a facilitar el acceso de  25 periodistas y comunicadores. ¡Aprovecha esta oportunidad única de formación sin costo!

    Certificación

    Para obtener la certificación del taller, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:

    • Asistencia completa: Participar activamente durante los dos días de duración del taller.
    • Elaboración de las actividades prácticas del taller

    Fecha límite de postulación para la beca:  1 de agosto de 2025

    El capacitador

    Héctor Gambini

    Secretario de Redacción, encargado de contenidos originales de las secciones Sociedad, Ciudad, Policiales, Deportes y Zonales. Licenciado en Comunicación Social (UNLP), es docente en la Maestría de Periodismo Clarín-San Andrés. Es coautor del libro «Crímenes Argentinos» (Planeta, 2001). En 2017 ganó el Primer Premio a la Excelencia Periodística de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y obtuvo premios ADEPA en las categorías Información General y Periodismo Judicial.

    Requisitos

      • Ser periodista, redactor, editor o director de radio, prensa y televisión, o comunicador
      • Estar en ejercicio en cualquier medio de comunicación
      • Debes llenar el formulario de postulación online

    Formulario

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTaller: Verificación Electoral: KIT Contra la Desinformación / virtual
    Next Article Drone Report: Taller de Periodismo Aéreo

    Artículos relacionados

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.