Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»Taller: Verificación de Información en Tiempos Electorales / presencial en Santa Cruz
    Capacitaciones

    Taller: Verificación de Información en Tiempos Electorales / presencial en Santa Cruz

    8 septiembre, 2025
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    No te Dejes Engañar: Verifica, Decide y Vota

    En el contexto de la era digital, la propagación de desinformación durante las elecciones es una amenaza directa a la democracia, moldeando la percepción pública y la toma de decisiones. Esta situación motiva la realización de un taller intensivo destinado a periodistas, comunicadores, defensores de derechos y al público en general para proporcionar herramientas necesarias para combatir la desinformación. En el marco del Proyecto «Hablando se entiende la gente» ejecutando por UNITAS en alianza con Solidar Suiza y la Fundación para el Periodismo con el apoyo de DKA AUSTRIA y ADVENIAT.

    El taller se centrará en la identificación de información falsas, engañosa para fomentar un voto más informado y consciente.

    Objetivos del Taller

    • Objetivo General: Capacitar a los participantes para que puedan identificar, analizar y desmentir la desinformación electoral utilizando herramientas avanzadas de verificación, con la finalidad de que repliquen y apliquen estos conocimientos en sus respectivos entornos y comunidades.
    • Objetivos Específicos:
      • Identificar: Reconocer los diferentes tipos de desinformación, desde la sátira hasta el contenido fabricado.
      • Verificar: Adquirir habilidades de búsqueda inversa para imágenes, videos y audios.
      • Utilizar: Aprender a usar herramientas digitales y de inteligencia artificial para la verificación.
      • Preservar: Dominar métodos para guardar evidencia digital de forma segura.
      • replicar y aplicar los conocimientos adquiridos

    Contenido

    El taller se estructura en dos módulos principales, diseñados para una experiencia de aprendizaje completa y progresiva:

    • Módulo 1: Fundamentos de la Verificación en Contexto Electoral
      • 1.1. Introducción al Fact-Checking:
        • Definición y principios de la verificación de información.
        • Importancia y el papel crucial de la verificación en épocas electorales.
      • 1.2. Desafíos de la desinformación electoral:
        • Análisis de las 7 categorías de desinformación de First Draft.
        • Casos de estudio específicos de Bolivia.
    • Módulo 2: Verificación de Contenidos Multimedia y Digitales
      • 2.1. Verificación de Imágenes y Videos + IA:
        • Técnicas de búsqueda inversa con herramientas como Google Images, TinEye y Yandex.
        • Verificación de videos y clips cortos de redes sociales con herramientas como InVID.
        • Uso de inteligencia artificial para transcribir y analizar discursos de candidatos.
      • 2.2. Verificación de Audios:
        • Estrategias para identificar audios manipulados o generados con IA.
        • Casos prácticos de audios virales y su impacto electoral.
      • 2.3. Herramientas de preservación de evidencia digital:
        • Uso de herramientas como Archive.today, Wayback Machine y Perma.cc para archivar contenidos.
      • Modulo 3: Cultura de Paz y diálogo

    Metodología

    El taller tendrá un enfoque práctico y participativo. Se combinarán exposiciones teóricas con ejercicios en tiempo real, análisis de casos de éxito y errores comunes. La interacción constante entre el facilitador y los participantes será fundamental para el aprendizaje.

    • Fecha: 12 de septiembre de 2025
    • Hora: De 9:00 a 16:00
    • Formato: Presencial en Santa Cruz
    • Cupos: ¡Accede al Curso Gratis! ¡LIMITADOS! Asegura tu lugar.

    Certificación

    Para obtener la certificación del taller, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:

    • Asistencia completa: Participar activamente durante el día del taller.
    • Elaboración de las actividades prácticas del taller

    Requisitos

    • Ser periodista, redactor, editor o director de radio, prensa y televisión, o comunicador
    • Trabajar en temas de defensa de los derechos humanos
    • Replicar el conocimiento adquirido en un actividad.
    • Debes llenar el formulario de postulación online

    La capacitadora:

    Patricia Cusicanqui

    Es jefa editora de la plataforma Bolivia Verifica,  periodista con 22 años de experiencia, licenciada en Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Mayor de San Andrés UMSA, La Paz. Con diplomados en Comunicación y Periodismo con Enfoque de Género y Periodismo Científico en Salud.

    Exjefa de Redacción de La Razón, docente de Periodismo en la Universidad Franz Tamayo y tutora en la Fundación para el Periodismo. Conductora del programa Círculo de Periodistas.

    Distinguida por la APLP con la medalla Bautista Saavedra al Mérito Profesional y la Defensa de los Intereses Públicos, en 2007.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePeriodismo científico contra la desinformación: OPS/OMS y Fundación para el Periodismo lanzan alianza estratégica
    Next Article Taller: Verificación de Información en Tiempos Electorales / presencial en La Paz

    Artículos relacionados

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.