Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 16, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»Taller virtual: «Covid 19: informando sobre una pandemia»
    Capacitaciones

    Taller virtual: «Covid 19: informando sobre una pandemia»

    30 abril, 2020
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    5,6,7 y 8 de mayo 

    Hora: 09:30 a 10:30 (hora Bolivia)

    Le enviaremos un mail con las instrucciones para el taller

    INTRODUCCIÓN

    El COVID-19 se propaga a nivel mundial y mientras esto pasa los periodistas trabajan sin tregua para proporcionar información a la población. En un contexto peligroso, enfrentan barreras de diversa índole,  desde el trabajo en cuarentena hasta la cobertura de los casos de contagio. Pero más allá de la reporteria y del hecho de informar sobre los sucesos, esta la necesidad de orientar a la ciudadanía y para ello es necesario comprender en toda su magnitud el fenómeno que golpea a toda la humanidad.

    La Fundación para el Periodismo con el apoyo de European Journalism Centre, la Cooperación  Suiza en Bolivia invitan al taller de capacitación para periodistas: «COVID-19: Informando sobre una pandemia». El taller VIRTUAL brindará acceso a especialistas en pandemias y periodismo para ofrecer información de calidad sobre la crisis actual y sus consecuencias. El objetivo es otorgar a los participantes herramientas, consejos y recomendaciones para producir reportajes de calidad.

    COMPETENCIAS

    El seminario esta integrado por cuatro webinars de  una hora de duración cada una que se  llevarán a cabo del 5 al 8 de mayo. Los participantes reflexionarán sobre el impacto social de la pandemia de COVID-19, la capacidad hospitalaria del país, el impacto de la desinformación en  la ciudadanía y la necesidad de practicar un periodismo de calidad.

    DESTINATARIOS

    El seminario esta diseñado para periodistas que buscan  profundizar y fortalecer sus conocimientos para realizar una cobertura más eficiente y elaborar productos periodísticos de mejor calidad.

    CÓMO FUNCIONA EL TALLER

    Modalidad: Virtual

    Plataforma: Zoom

    Duración: 4 días Cada sesión de un hora

    Día y Fecha Capacitador Hora
    Martes 5 de mayo Oliver Wates – Periodista 09:30 a 10:30
    Miércoles 6 de mayo Dr. Ramiro Cuentas 09:30 a 10:30
    Jueves 7 de mayo Dra. Verónica Alfaro 09:30 a 10:30
    Viernes 15 de mayo Dr. Lorgio Rivera 09:30 a 10:30

    FACILITADORES Y CONTENIDOS

    El seminario será impartido por  4 expertos que,  de acuerdo a su ámbito de estudio y experiencia, reflexionarán con los participantes sobre el estado de la pandemia.

     

    Olivera Wates – Periodista ex–corresponsal de agencia internacional REUTERS  

        • Importancia de la comunicación en tiempos de crisis
        • Como cubrir la pandemia COVID-19
        • Qué necesita saber la gente y cómo comunicarlo de forma eficaz
        • Identificar a las fuentes potenciales
        • Cómo identificar más de una fuente de información confiable
        • No ser sensacionalista ni alarmista
        • Contribuya a las soluciones con su reportaje.
        • Recomendaciones para la cobertura informativa
        • Realizar coberturas de la mano de los ciudadanos

     

    Dr. Guillermo Cuentas – Ex Ministro de Salud Bolivia

    • La situación global y regional del nuevo coronavirus
    • Cómo evolucionará la pandemia en Bolivia
    • Cuál es la situación de la salud en Bolivia

     

     

     

    Dra. Verónica Alfaro – Presidenta del Colegio de Psicólogos de La Paz

    • Dimensión psicológica de la pandemia
    • Una mala comunicación puede generar daños, malestar, trastornos o problemas.
    • Cómo la comunicación afecta la salud mental de las personas
    • Cómo informar para no crear temor

     

     

    Dr. Lorgio Rivera – Pediatra  y Terapia Intensiva

    • Los virus respiratorios emergentes
    • Complicaciones pediatras por COVID-19
    • Síntomas en pacientes afectos por COVID-19
    • Tratamiento del virus
    • Limpieza desinfección
    • Protocolo y adoptar medidas de prevención

     

    Los expertos responderán preguntas al finalizar las presentaciones

    El curso es gratuito y se puede participar desde cualquier lugar del mundo aunque se puntualizará en la realidad boliviana.

    REGISTRO – POSTULACIÓN

    El período para registrarse está abierto solo debe llenar el formulario  y la FUNDACIÓN LE ENVIARÁ UNA RESPUESTA A SU MAIL

    POR FAVOR, SI DESEA TENER CERTIFICADO EN ESTE TALLER MARQUE LA OPCIÓN «Deseo recibir certificado«, ES NECESARIO REALIZAR UN DEPÓSITO DE 30 BS
    BANCO : Banco Mercantil Santa Cruz,
    CUENTA: 4010708484
    BENEFICIARIO : FUNDACION PARA EL PERIODISMO
    MONEDA : BS
    MONTO A DEPOSITAR: Bs 30
    La información de este formulario será utilizada para el llenado de su certificado y factura. Por favor llene correctamente los campos.

     

    Cualquier duda o consulta:

    591 + 77594549

     

    taniaf@fundacionperiodismo.org

     

    Capacitacion BV curso Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleNota de prensa – FORO VIRTUAL SOBRE LAS FAKE NEWS EN ÉPOCA DE PANDEMIA –
    Next Article Autenticidad de certificado Taller virtual: Herramientas contra el virus de la desinformación

    Artículos relacionados

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.