Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»Taller virtual Periodismo de investigación en contextos seguros
    Capacitaciones

    Taller virtual Periodismo de investigación en contextos seguros

    27 abril, 2023
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Taller virtual

    Periodismo de investigación en contextos seguros

    Introducción

    En un momento de crisis del periodismo dada por los problemas de sostenibilidad de los medios, la intermediación de las redes sociales y la falta de credibilidad de algunos contenidos que se difunden masivamente, el periodismo de investigación viene a cobrar vigencia como el espacio de profundización de los temas y debates necesarios para la sociedad, la calidad del periodismo y la innovación.

    El periodismo de investigación es el que analiza en profundidad un tema en particular con el fin de poner en evidencia hechos de corrupción, analizar políticas gubernamentales y corporativas o llamar la atención sobre tendencias sociales, económicas, políticas o culturales.

    Un periodista de investigación puede dedicar meses o años a un solo tema. A diferencia del rutinario, en el que los periodistas reportan material provisto por el gobierno o una ONG, el periodismo de investigación toma la iniciativa para exponer asuntos públicos que de otro modo permanecerían ocultos en forma deliberada o accidental.

    Sin embargo, precisamente por los desafíos que enfrenta al desentrañar los problemas de la sociedad, el periodismo de investigación implica una serie de riesgos para los cuales es preciso estar preparado, y que van desde cómo llegar efectivamente a las audiencias, hasta las amenazas personales y digitales que tiene que superar.

    Con todo, es posible hacer un buen periodismo de investigación en contextos desafiantes y adversos: la prevención y la preparación son clave para ello.

    Objetivo

    En este curso queremos fortalecer las capacidades de los periodistas que se interesen por el campo de la investigación, repasando los conceptos, géneros, herramientas y nuevas narrativas, pero también capacitándolos en herramientas de lucha contra la desinformación

    Objetivos específicos

    • ¿Qué es periodismo de investigación y qué no? ¿Cómo planear una investigación? ¿Cuáles son las apps y recursos útiles para investigar? ¿Cuáles son los elementos indispensables del buen storytelling?
    • Conocimientos y herramientas prácticas de lucha contra la desinformación para realizar periodismo de investigación  verificando los datos.

    Expertos:

    • Isabel Mercado, periodista, Jefa de la Unidad de Periodismo de Investigación de Página Siete
    • Carla Hannover, periodista especializada en nuevas narrativas
    • Marcelo Blanco, periodista especializada en temas verificación – lucha contra la desinformación

    Metodología

    El taller está concebido como un espacio de enseñanza-aprendizaje interactivo; es teórico-práctico. Las sesiones se llevarán a cabo a través de exposiciones por parte de los y las panelistas y trabajo individual por parte de las y los participantes. El método será participativo, experimental y vivencial.

        • Exposición de especialistas.
        • Discusión de los participantes.

    Formato Virtual

    Dirigido a

    • Periodistas
    • Editores
    • Locutores
    • Presentadores
    • Directores de radio, prensa, televisión y medios de comunicación digitales
    • Comunicadores que trabajan en formatos digitales
    • Activistas ambientales
    • Académicos

    Fecha y hora

    • Sábado 6 y y sábado  13 de mayo de 08:30 a 10:30

    Ingresa y  obtén la Beca del 100%

    La Fundación para el Periodismo, impulsa un plan de becas destinado a facilitar el acceso de periodistas al programa. En esta oportunidad,junto a Global Media Defense Fund (GMDF) de la UNESCO  ha creado un fondo de becas, del 100%, para beneficiar a 20 periodistas.

    Certificación: para la certificación el participantes deberá estar en los dos días de taller

    Requisitos

    • Llenar el formulario de inscripción en línea
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleRurrenabaque: Taller a periodistas visibiliza conservación de la biodiversidad del Corredor Madidi – Pilón Lajas – Cotapata
    Next Article Storytelling con imágenes: Historias que conectan

    Artículos relacionados

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.