Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Talleres en Sucre, Tarija y La Paz de Innovación Digital
    nota

    Talleres en Sucre, Tarija y La Paz de Innovación Digital

    27 abril, 2017
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    Datawrapper, TimelineJS, Infogr.am, Tableau Public, StoryMapsJS y Soundcite son algunos instrumentos para contar mejor las historias que Fabiola Torres López, quien es directora y cofundadora del medio digital Ojo Público de Perú y coautora del libro “La navaja suiza del reportero”, compartió su experiencia con más de 50 periodistas de Sucre, Tarija y La Paz.

    El miércoles 19 y jueves 20 de abril se realizó el taller en la Universidad San Francisco Xavier de Sucre, el sábado 22 y domingo 23 de abril se llevó a cabo en la Universidad Católica Boliviana de Tarija y el lunes 24 y martes 25 de abril en la Fundación para el Periodismo de La Paz.

    Algunos temas propuestos para realizar reportajes de investigación con datos y visualizaciones fueron La inspección técnica vehicular, El pan del artista, Dino Project , Cata de altura, Venta de ropa usada, Operación banca, ¿Quién es el juez?, entre otras.

    Los periodistas que participaron del taller en Cochabamba, Trinidad, Sucre, Tarija y La Paz deberán enviar sus propuestas hasta el 15 de mayo y la Fundación para el Periodismo seleccionará las mejores 18 propuestas que participarán en un taller de dos jornadas el 2 y 3 de junio con Janine Warner de SembraMedia donde se revisará la creación de medios digitales y la sostenibilidad de los mismos.

                                            Periodistas de Sucre el taller de Innovación Digital  
                                          Periodistas de La Paz en el taller de Innovación Digital
    nota Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleUna carta de intenciones para la sociedad civil
    Next Article Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y la Fundación para el Periodismo firman acuerdo de cooperación interinstitucional

    Artículos relacionados

    Salud mental: Resiliencia y autocuidado para periodistas

    26 noviembre, 2025

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Salud mental: Resiliencia y autocuidado para periodistas

    26 noviembre, 2025

    Foro virtual / voces y derechos: Ciberacoso y violencia contra las mujeres en Bolivia

    25 noviembre, 2025

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Bolivia Verifica presenta primer balance de monitoreo electoral en alianza con la Complutense, la UCB, la UPSA y el PNUD

    11 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025

    La Paz impulsa un periodismo inclusivo y seguro en tiempos electorales

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.