Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Un laboratorio para soñar… MediaLab 2021
    nota

    Un laboratorio para soñar… MediaLab 2021

    22 abril, 2022
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    Los Laboratorios de Medios son un espacio para soñar y trabajar de manera colectiva en ideas de proyectos enfocados en la innovación en los medios de comunicación.

    El año 2021, en su segunda versión, obtuvimos 16 propuestas de proyectos innovadores, que fueron presentados en el evento final que se llevó a cabo en la ciudad de Cochabamba. Creatividad, mirada social y el conocimiento de la audiencia fueron las características que resaltaron en las propuestas elaboradas por los participantes de los cinco laboratorios desarrollados. La metodología utilizada fue la del Design Thinking que permitió el desarrollo de los trabajos a partir de cinco fases: empatizar, definir, idear, prototipar y testear.

     “Manos que informan”: La propuesta se llevó el reconocimiento del jurado calificador, ya que plantea la creación de una plataforma noticiosa dirigida a personas sordas. “Ellos y ellas se sienten excluidos porque no tienen un medio que les informe y se ocupe de sus necesidades informativas”, justificó Gabriela Flores, creadora de esta innovadora propuesta.

    Para conocer y ver el prototipo del proyecto, click en el link: https://fundacionperiodismo.org/medialabfpp/manos-que-informan-2/

    “Las mil caras del cáncer”: Es un proyecto de producción de contenido crossmedia. Muestra 10 historias de vida de personas que están relacionadas con el cáncer. Estos reportajes representan el inicio de un largo camino en la búsqueda de reflejar las múltiples y dolorosas realidades que genera esta enfermedad.

    “En este prototipo solo contamos 10 historias. Nuestro reto es llegar a las mil historias”, afirmó Juan Carlos Veliz, periodista integrante del grupo.

    Para conocer y ver el prototipo del proyecto, click en el link: https://fundacionperiodismo.org/medialabfpp/las-mil-caras-del-cancer/

    “Mi derecho a soñar: Es un proyecto del Laboratorio 3. Busca comprender y visualizar el problema del embarazo adolescente desde el ámbito socio-cultural y las posibles soluciones planteadas desde la perspectiva de las protagonistas, difundidas a través de materiales multimedia.

    El proyecto utiliza al cómic, creado con la temática del embarazo adolescente, como uno de los medios de comunicación tradicional que se complementa con plataformas digitales para causar un impacto en poblaciones jóvenes.

    Para conocer y ver el prototipo del proyecto, click en el link: https://fundacionperiodismo.org/medialabfpp/mi-derecho-a-sonar/

    Estos y más proyectos fueron ideados y trabajados en los Laboratorios de Medios en su segunda versión con el objetivo de promover la creatividad en la creación de nuevas formas para hacer periodismo. El MediaLab es un espacio para soñar y plasmar sueños en resultados que puedan ejecutarse y hacerse realidad, porque para la creatividad no hay límites.

    El Laboratorio de Medios: Nueva Generación es un programa impulsado por la FPP con el apoyo de la DW Akademie.

    Inscripciones abiertas para el Laboratorio de Medios 3ra versión: https://fundacionperiodismo.org/diplomado-laboratorio-de-innovacion-para-medios-digitales-3-0-inscripciones-abiertas/

    nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleNarrativa visual ¿Cómo identificar a tu personaje?
    Next Article Lanzamiento de Red de Apoyo y Protección a Periodistas ante vulneración de sus derechos

    Artículos relacionados

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Bolivia Verifica presenta primer balance de monitoreo electoral en alianza con la Complutense, la UCB, la UPSA y el PNUD

    11 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Salud mental: Resiliencia y autocuidado para periodistas

    26 noviembre, 2025

    Foro virtual / voces y derechos: Ciberacoso y violencia contra las mujeres en Bolivia

    25 noviembre, 2025

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Bolivia Verifica presenta primer balance de monitoreo electoral en alianza con la Complutense, la UCB, la UPSA y el PNUD

    11 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025

    La Paz impulsa un periodismo inclusivo y seguro en tiempos electorales

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.