Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»noticia»Una carta de intenciones para la sociedad civil
    noticia

    Una carta de intenciones para la sociedad civil

    21 abril, 2017
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    El miércoles 19 de abril de 2017, el Concejo Municipal del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y el Observatorio La Paz Cómo Vamos firmaron una Carta de Intenciones para fortalecer la participación ciudadana.

    El presidente del Concejo, Pedro Susz, dijo que con este convenio continúa el proceso intensivo de la consulta ciudadana. La colaboración debe asegurar un proceso participativo, transparente y debe servir como instrumento fundamental para la autonomía municipal de la sociedad urbana. Los aspectos clave de la Carta son la promoción de la participación ciudadana, la ética pública y el acceso a la información municipal.

    Víctor Toro, presidente del Directorio de la Fundación para el Periodismo (FPP), firmó la Carta de Intenciones por parte del Observatorio. La iniciativa La Paz Cómo Vamos, miembro de la Red Latinoamericana por Ciudades Justas, Democráticas y Sustentables y de la Red Boliviana por Ciudades Justas, Democráticas y Sustentables, se dedica a la realización de evaluaciones y seguimiento a los factores que inciden en la calidad de vida de los habitantes de la ciudad de La Paz. La FPP realiza el Observatorio en alianza con Solidar Suiza – Programa de Ayuda a la Democracia Municipal (PADEM), la Universidad Nuestra Señora de La Paz, la Cámara Nacional de Comercio y la Maestría de Ordenamiento Territorial y Planificación Urbana (MOTPU) de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

    El trato entre el Concejo y el Observatorio debe asegurar un trabajo de fiscalización corresponsable a las actividades del municipio y la alcaldía.

    La firma oficial de la Carta Orgánica por ambas instituciones se realizará el miércoles 26 de abril de 2017.

    *Viktor Michnev es voluntario de la Deutsche Welle Akademie en la Fundación para el Periodismo

    noticia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleNo hay “plata” para llegar al oro
    Next Article Talleres en Sucre, Tarija y La Paz de Innovación Digital

    Artículos relacionados

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025

    La Paz impulsa un periodismo inclusivo y seguro en tiempos electorales

    7 noviembre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Salud mental: Resiliencia y autocuidado para periodistas

    26 noviembre, 2025

    Foro virtual / voces y derechos: Ciberacoso y violencia contra las mujeres en Bolivia

    25 noviembre, 2025

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Bolivia Verifica presenta primer balance de monitoreo electoral en alianza con la Complutense, la UCB, la UPSA y el PNUD

    11 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025

    La Paz impulsa un periodismo inclusivo y seguro en tiempos electorales

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.