Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Unión Escolar es un periódico digital que pretende unir a los colegios de Bolivia
    nota

    Unión Escolar es un periódico digital que pretende unir a los colegios de Bolivia

    21 septiembre, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La profesora Marisabel Bellido Terán, ganadora del premio Scott Schurz PRESS FREEDOM TEACHER, presentó su periódico digital denominado Unión Escolar que pretende constituirse en una herramienta de trabajo para que pueda ser utilizada por profesores.

    Unión Escolar nació años atrás como un periódico tradicional donde los estudiantes de Bellido escribían noticias sobre su unidad educativa; sin embargo, este año dio el salto al mundo digital para lograr integrar a varias unidades educativas del país. “Quiero invitar a todos los maestros de Bolivia para que trabajemos juntos. Estoy dispuesta a enseñarles cómo trabajo la alfabetización mediática en aula, los resultados son increíbles. Espero que muchos maestros se animen”, expresó la profesora precursora de la iniciativa.

    Foto: Élodie Cavallín, Marisabel Bellido, Carla Tejerina y Renán Estenssoro

    Esta presentación fue realizada en el acto de premiación organizado por la Fundación para el Periodismo (FPP) y que contó con la participación de Carla Tejerina, presidenta del directorio de la FPP, Renán Estenssoro, director ejecutivo de la FPP, Éloide Cavallin, agregada cultural de la Embajada de Francia, Aralynn McMane, directora de Global Youth & News Media y Juan Sacari director departamental de educación de Chuquisaca.

    Marisabel Bellido se constituyó en la ganadora de premio, junto a Janis Schachter de Estados Unidos y Olawale Ibrahim Gbenusola de Nigeria quienes obtuvieron el segundo y tercer lugar respectivamente.

    Foto: Ganadores del PRESS FREEDOM TEACHER

    En su discurso, Aralynn McMane mencionó que Scott Schruz -un firme creyente de la libertad de prensa y su enseñanza en aula y a quien le rinde homenaje el premio – estaría muy orgulloso de conocer a Marisabel por su trabajo realizado y la dedicación que brinda a sus estudiantes. “Me alegro de estar con ustedes en este día internacional de la democracia para felicitar a una verdadera campeona de la democracia”, dijo.

    Juan Sacari, director departamental de educación, resaltó el trabajo que la profesora realiza desde hace años en la ciudad de Sucre  “El fin de la educación no es repetir conceptos, sino lo que busca nuestro modelo educativo es que los conocimientos sean aplicados”, mencionó a tiempo de felicitar a la profesora por el logro obtenido.

    Revive el acto de premiación haciendo click en la imagen:

     

     

     

    digital nota periódico premio profesora
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTaller : Periodismo, herramientas para combatir la desinformación
    Next Article Las principales instituciones que luchan contra la desinformación están presentes en la Cumbre Global

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.