Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Sin categoría»V Encuesta de Percepción Ciudadana en la prensa nacional
    Sin categoría

    V Encuesta de Percepción Ciudadana en la prensa nacional

    17 noviembre, 2015
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Por quinto año consecutivo, el Observatorio La Paz Cómo Vamos presenta la encuesta de percepción ciudadana sobre la calidad de vida que ofrece la sede de gobierno. Este sondeo de opinión, recoge el sentir de la población paceña en temas como la seguridad ciudadana, el transporte público, el aseo urbano, la satisfacción con los servicios básicos, la violencia hacia las mujeres, entre otros.

    Como en las gestiones 2013 y 2014, la población considera que el principal problema que confronta la ciudad es la seguridad ciudadana. En el mismo sondeo se evidencia que la gente ha perdido la confianza en instituciones como la Policía Boliviana y el Poder Judicial y que el pedido que le realizan al Alcalde de la ciudad, es un mayor esfuerzo por garantizar su seguridad.

    Otros problemas identificados, pero con mucho menor énfasis, son el transporte público operado por privados – al que se le otorga una calificación de 3 puntos sobre 10 – la convulsión social, el aseo de la ciudad,  la venta de bebidas alcohólicas y el alumbrado público.

    También destaca que el Gobierno Municipal de La Paz es la institución que mayor confianza genera, seguido por la Universidad Mayor de San Andrés, la Iglesia Católica y los medios de comunicación.  Es necesario señalar el apoyo que la ciudadanía le brinda al alcalde Luis Revilla.

    El objetivo de este ejercicio de participación ciudadana, es hacer conocer a las autoridades nacionales y locales, la opinión de la gente sobre los diferentes aspectos que conforman la calidad de vida y que les generan malestar o satisfacción.  A través de estas impresiones, se espera que las autoridades correspondientes implementen acciones y/o políticas públicas.

    En la conferencia de prensa estuvieron presentes el Alcalde de La Paz, Luís Revilla y el Embajador de Suiza en Bolivia, Peter Bischof. Asimismo los miembros del directorio del Observatorio La Paz Cómo Vamos, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Fernando Cáceres; Gonzalo Rivero, de la Universidad Nuestra Señora de La Paz; Jorge Sainz, de la Maestría de Ordenamiento Territorial de la UMSA; José Luís España, en representación de Solidar Suiza y Renán Estenssoro, Director Ejecutivo de la Fundación para el Periodismo.

    Estas son las repercusiones de la encuesta en la prensa nacional:

    ANF: La inseguridad continúa siendo el principal problema de La Paz, según encuesta

    www.noticiasfides.com/sociedad/la-inseguridad-continua-siendo-el-principal-problema-de-la-paz-segun-encuesta–359299/

    La Razón: Los paceños aplazan al transporte y destacan los servicios básicos

    www.la-razon.com/ciudades/Encuesta-pacenos-transporte-destacan-servicios-basicos_0_2380561958.html

    Página Siete: Inseguridad, transporte y aseo, grandes problemas para paceños

    www.paginasiete.bo/sociedad/2015/11/13/inseguridad-transporte-aseo-grandes-problemas-para-pacenos-76752.html

    El Deber: La inseguridad es el problema número uno de La Paz

    www.eldeber.com.bo/bolivia/inseguridad-problema-numero-paz.html

    El Diario: 8 de cada 10 pobladores se sienten inseguros en La Paz

    www.eldiario.net/noticias/2015/2015_11/nt151113/nacional.php

    Bolivia en tus manos: La inseguridad y la delincuencia, el problema más importante según una encuesta

    www.boliviaentusmanos.com/noticias/bolivia/179178/la-inseguridad-y-la-delincuencia-el-problema-mas-importante-segun-una-encuesta.html

     La Prensa: La seguridad en La Paz preocupa a los ciudadanos

    www.laprensa.com.bo/diario/actualidad/la-paz/20151113/la-seguridad-en-la-paz-preocupa-a-los-ciudadanos_72550_124279.html

    Sin categoría
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePeriodista de la ANF Rodolfo Huallpa recibirá la medalla Huáscar Cajías Kauffmann
    Next Article El riesgo de cruzar la calle: La peligrosa vida de un peatón en La Paz

    Artículos relacionados

    ¡Hola mundo!

    17 enero, 2017

    Hasta siempre padre Sebastián Obermaier

    2 agosto, 2016

    Se amplió el plazo para las propuestas del: FONDO CONCURSABLE

    4 mayo, 2016
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.