Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, mayo 25, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Verdades y mentiras en los tiempos de la (des)información
    nota

    Verdades y mentiras en los tiempos de la (des)información

    30 agosto, 2022
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Los bulos, la desinformación durante la pandemia y elecciones y cómo se puede combatir este fenómeno comunicacional constituyen el espíritu del libro Verdades y mentiras en los tiempos de la (des)información que este miércoles 31 de agosto presentan la Fundación Konrad Adenauer en Bolivia (KAS) y la Fundación para el Periodismo (FPP).

    Este libro reúne once artículos escritos por periodistas bolivianos y extranjeros que abordan la desinformación desde tres ámbitos: política, vacunas y la importancia de la alfabetización mediática.

    La primera parte “da cuenta de los bulos que se generaron sobre política y las elecciones celebradas entre el 2019 y 2021 en Argentina, Bolivia, Ecuador y Perú; la segunda, sobre las teorías de la conspiración y los movimientos antivacunas que aparecieron como consecuencia de la pandemia del Covid-19 y, la tercera, sobre la necesaria utilización del periodismo y la alfabetización mediática e informacional como herramientas para luchar contra este fenómeno”, tal como explica Renán Estenssoro, director ejecutivo de la Fundación para el Periodismo y prologuista del libro.

    Los y las autoras que escribieron los artículos son: María Silvia Trigo, Pablo Andrés Rivero, Carolina Méndez, Pablo Peralta, Jesús Vargas, Ramón Grimalt, Juan Carlos Sañlazar, Isabel Mercado, Laura Zommer (Argentina), David Hidalgo (Perú) y Érika Astudillo (Ecuador). Las caricaturas son de Abel Bellido (Abecor).

    Juan Carlos Salazar será quien haga la presentación en representación de los autores y los comentarios estarán a cargo de Carlos Toranzo. El libro será presentado en el Círculo de la Unión (Aspiazu 333) a Hrs 19:00 y también será transmitido por Facebook Live de la FPP.

    bulos desinformación libro nota presentación
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePremio al Reportaje sobre Biodiversidad y Medio Ambiente 2022
    Next Article Taller: Combatiendo la desinformación

    Artículos relacionados

    Salada vida: el drama silencioso de los Weenhayek

    23 mayo, 2025

    Cicatrices del fuego: Seis comunidades de la TCO Monte Verde enfrentan pérdidas y migración forzada

    23 mayo, 2025

    Altas temperaturas y plagas fuerzan la migración de guaraníes bolivianos a Chile

    23 mayo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Salada vida: el drama silencioso de los Weenhayek

    23 mayo, 2025

    Cicatrices del fuego: Seis comunidades de la TCO Monte Verde enfrentan pérdidas y migración forzada

    23 mayo, 2025

    Altas temperaturas y plagas fuerzan la migración de guaraníes bolivianos a Chile

    23 mayo, 2025

    Renán Estenssoro: “El periodismo con perspectiva de género es imprescindible para exigir justicia”

    16 mayo, 2025

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.