Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Alfabetización en Medios»Videoreportajes – Historias sobre la escuela, el barrio y la amistad
    Alfabetización en Medios

    Videoreportajes – Historias sobre la escuela, el barrio y la amistad

    5 julio, 2017
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Alfabetización en Medios 

                                   Taller en el colegio “Santa Ana” de Tarija

    Más de 60 estudiantes aprendieron a realizar reportajes con sus celulares. Cada grupo, conformado por tres estudiantes de 5to y 6to de secundaria, seleccionó una temática y buscaron información, seleccionaron a sus entrevistados, hicieron una presentación y conclusión; y editaron sus reportajes con una aplicación.

    El programa “Alfabetización en Medios” que impulsó la Fundación para el Periodismo en coordinación con el Ministerio de Educación y el apoyo del European Journalism Centre y la Fundación Viva, seleccionó a más de 20 grupos de 11 unidades educativas.

    Los grupos seleccionados fueron del colegio Sagrados Corazones de La Paz, Pantaleón Dalence y Donato Vásquez de Oruro; Bolivia “A” y Anglo Americano de Cochabamba; Internacional de la Sierra, Nacional Florida y Módulo El Paraíso de Santa Cruz; Gastón Vilar Casso “B” y Simón Rodríguez de Sucre y Santa Ana de Tarija.

    Algunas de las temáticas son: Comunicación entre padres e hijos, Autoestima baja, Selfies, Uso del internet y de las redes sociales, Pobreza infantil, Escasez del agua, Basura, Perros abandonados, Contaminación ambiental, Bullying, Suicidio, entre otros.

    20 reportajes de buena calidad serán evaluados por un Jurado Calificador, difundidos en canales de televisión y los tres mejores recibirán de la Fundación para el Periodismo un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación.

    Alfabetización en medios
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleParticipantes de la Maestría en Periodismo culminaron el Diploma en Redacción y Edición de Noticias
    Next Article Primer curso de actualización

    Artículos relacionados

    Taller – Comparado y visualizador de Programas de Gobierno / virtual

    29 julio, 2025

    Drone Report: Taller de Periodismo Aéreo

    26 julio, 2025

    Taller: Técnicas de cobertura electoral / presencial en Santa Cruz

    24 julio, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.