Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»Webinar: «Información, objetividad e ideología»
    Capacitaciones

    Webinar: «Información, objetividad e ideología»

    13 julio, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    Webinar: «Información, objetividad e ideología»

    1. INTRODUCCIÓN

    El debate sobre la objetividad y la ideología en el periodismo es uno de los más polémicos. Xavier Ruiz Collante, docente e investigador de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (España), sostiene que la objetividad informativa es un mito y que  los discursos informativos siempre son discursos ideológicos: no hay posibilidad de que no lo sean. “No son necesariamente partidistas ni necesariamente conscientes o malintencionados, pero son ideológicos”, sostiene.

    En la conferencia “Información, objetividad e ideología”, que ofrecerá como profesor invitado por la Fundación para el Periodismo, Ruiz Collante comentará algunas formas específicas de construcción de discursos: la narración, las metáforas, la categorización semántica, poniendo ejemplos y profundizando sobre los mismos. Asimismo, abordará conceptos de diversas fuentes, que provienen de la sociología constructivista, la semiótica, la representación, la narratología o la lingüística cognitiva. Sin aludir específicamente a la polarización política en Bolivia y el papel de los medios, abordará la imposibilidad de la objetividad y de la presencia ineludible de la ideología en el discurso periodístico (y en cualquier otro tipo de discurso).

    1. DIRIGIDO A
    • Periodistas y profesionales de los medios.
    • Editores, responsables de sección y directivos de medios.
    • Estudiantes de Comunicación y carreras a fines.
    • Personas interesadas en la temática
    1. METODOLOGÍA:

    Virtual a través de la plataforma Zoom.

    Al finalizar la exposición los participantes podrá hacer consultas.

    1. DÍA:

    Viernes 23 de julio

    1. HORARIO:

    De 15:00 a 16:30 hrs.

    1. Requisitos

    Llena el formulario que esta la final de la página – una vez que envíe el formulario recibirá  como respuesta a su email el enlace para unirse al Webinar en la hora y fecha de la convocatoria

    1. EXPOSITOR:    Xavier Ruiz Collantes

    Doctor en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona

    Catedrático de Comunicación de la UniversitatPompeuFabra  de Barcelona

    Ha sido decano de la Facultad de Comunicación de la UniversitatPompeuFabra de Barcelona.

    Ha sido promotor y creador del grado de Publicidad y Relaciones Públicas de la UniversitatPompeuFabra de Barcelona

    Especializado en análisis de discursos y mensajes persuasivos en los campos de la comunicación política, el marketing y la publicidad. Actualmente también trabaja en el campo de la Teoría Política

    Actualmente imparte docencia en los masters: Comunicación Política e Institucional; Estrategia y Gestión Creativa de la Marca; Métodos de investigación en Comunicación; Estudios del Discurso. (UPF-Barcelona School of Management)

    Ha colaborado en la organización y desarrollo de maestrías de comunicación de la Universidad Católica Boliviana.

    Más de 25 años como consultor para marcas, instituciones y empresas en estrategias y contenidos de comunicación.

    Numerosos libros, estudios y artículos académicos publicados en los campos de su especialidad

    Último libro publicado:

    (2019)  La Construcción del Relato Político.  Aldea Global. Bellaterra Barcelona.

    Último artículo académico publicado:

    (2021) “From Populism to Democratic  Legitimism” Journal of Political Ideologies. Taylor&Francis

     

    1. MODERA:

    Carla Tejerina de Cabezas

    Presidenta del Directorio de la Fundación para el Periodismo

    Directora Revista COSAS Bolivia

    Directora de la revista Fiesta que resume la actividad folklórica de la ciudad de La Paz

    Maestría en Ciencias de la Comunicación, mención en Estudios Políticos

    Licenciada en Comunicación Social de la Universidad Católica Boliviana

     

     

     

     

     

     

     

    curso foro
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleCírculo de Periodistas: La calidad y cantidad del agua, en constante amenaza
    Next Article Boletín Diálogo Nro 14 Fundación para el Periodismo 2021

    Artículos relacionados

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.