168 casos de agresiones a trabajadores de la prensa se registraron entre 2021 y 2022, según datos de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP). Las agresiones van desde amenazas a mano armada, violencia física, acoso verbal con amenazas e insultos, secuestro de periodistas, secuestros de equipos de trabajo, acoso judicial. Leer más
La investigación de Meta llevó a concluir que las cuentas tienen nexos con el Gobierno, el Movimiento al Socialismo (MAS) y con los autodenominados “guerreros digitales”. Desde el Ejecutivo afirma que pedirá un informe.Leer más
En el mundo entero, las mujeres periodistas se enfrentan a diferentes riesgos y amenazas, pero estas amenazas no solo tiene que ver con los riegos que conlleva la profesión: también tiene que ver con su género. Las coberturas diarias puede tener un factor de riesgo adicional por distintas razones, entre ellas que estés cerca de entornos peligrosos y expuesta a amenazas físicas, materiales y digitales.Leer más
Envíanos tu correo y suscribite al boletín