Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»convenio»Unifranz firma convenio con la Fundación para el Periodismo
    convenio

    Unifranz firma convenio con la Fundación para el Periodismo

    16 mayo, 2018
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Ambas instituciones impulsarán la cualificación de las capacidades y conocimientos de los estudiantes de periodismo a través de talleres, cursos y seminarios.

    La Paz, Bolivia – Abril 30, 2018 – El vicerrector de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) sede La Paz, Pedro Sáenz Muñoz, en días pasados firmó un convenio con el director ejecutivo de la Fundación para el periodismo (FPP), Renán Estenssoro Valdez, con el objetivo de contribuir al programa de formación de periodistas de esta universidad e impulsar la cualificación de las capacidades y conocimientos de los estudiantes a través de talleres, cursos y seminarios.

    Este convenio fue impulsado por el decano de la Facultad de Diseño y Tecnologías Crossmedia, John Arandia Hurtado, quien manifestó su complacencia no sólo por poder coadyuvar al desarrollo de la excelencia de la carrera de periodismo en Unifranz, sino porque también beneficiará a la facultad que representa. Este convenio tendrá vigencia dos años.

    Por el convenio la FPP hará partícipes a los estudiantes de Unifranz en sus actividades de capacitación, apoyará en la logística de especialistas que sean parte de estas actividades y les dará los certificados correspondientes como aval de su participación. Asimismo, se compromete a apoyar las actividades de la carrera de periodismo de la universidad, en la coordinación, preparación y aval.

    “El principal beneficio que recibirá la universidad es que los estudiantes de la carrera de marketing, publicidad, diseño, crossmedia y periodismo podrán realizan su pasantía o práctica profesional en esta destaca institución representante del periodismo en Bolivia”, informó Arandia.

    En ese marco, los reconocidos periodistas Renán Estenssoro y Javier Castaños, representantes de la FPP, desarrollaron con los estudiantes de periodismo el conversatorio “Periodismo actual en Bolivia».

    —–
    Con información y fotos de Unifranz.

    Fuente: Negocios Éticos

    convenio
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleUNIFRANZ firmó convenio con Fundación para el periodismo
    Next Article “Los números solo son la llave para dar significado a las historias”

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.