Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Círculo de Periodistas: La producción alimentaria necesita más apoyo
    nota

    Círculo de Periodistas: La producción alimentaria necesita más apoyo

    26 julio, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La producción alimentaria necesita más apoyo

    Mayor acceso a la tecnología, créditos financieros más beneficios y políticas más severas contra el contrabando son algunas de las acciones que deben asumir las autoridades para mejorar la capacidad de producción de alimentos en el país, tanto para el consumo interno como para la industrialización y la exportación.

    Los periodistas Walter Vásquez, Ernesto Estremadoiro y su colega Bernarda Claure conversaron al respecto en el programa Círculo de Periodistas, una producción de la Fundación para el Periodismo que cuenta con el aporte y reflexiones de periodistas expertos en varias temáticas.

    Los invitados coincidieron en que Bolivia posee un enorme potencial para la producción de diversos alimentos y que pequeños, medianos y grandes productores necesitan de mayor apoyo para explotar mejor sus capacidades. Se destacó la gran variedad de especies que se producen en los diferentes suelos y climas del país; muchos de estos alimentos se conocen muy poco pese a sus altas propiedades nutritivas y se teme que varios desaparezcan por la baja o ninguna demanda en el mercado.

    En cuanto a los efectos del cambio climático, se alertó de la manera en que este daña progresivamente a la producción y cómo impacta de manera negativa en la calidad de vida de los productores.


    Temas polémicos como la ampliación de la frontera agrícola y el uso de transgénicos también fue abordado en la charla. Para conocer detalles, haga click acá:

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleCírculo de periodistas: Conciliar ahorra tiempo, dinero y malos momentos
    Next Article Webinar 7: Periodistas ante nuevos emprendimientos en redes sociales

    Artículos relacionados

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.