Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Beca»30 Becas – Seminarios Web con Miguel Wiñazki (Clarín, Argentina)
    Beca

    30 Becas – Seminarios Web con Miguel Wiñazki (Clarín, Argentina)

    12 agosto, 2020
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Becas Seminario Web

    “La cuarentena” con Miguel Wiñazki (Periodista de Clarín, Argentina)

    “Desde Tucídides hasta Foucault. Desde Boccaccio hasta Agamben. Desde la peste roja hasta Wuhan. Visiones filosóficas, políticas y periodísticas.”

    La Fundación para el Periodismo invita a periodistas y profesionales de filosofía de Bolivia a postular a las 30 becas para asistir a los seminarios virtuales «La cuarentena» con Miguel Wiñazki.

    En los siguientes sábados y jueves de agosto Miguel Wiñazki entrelazará  la filosofía y periodismo en seminarios en modalidad virtual a las 18:00 (hora argentina) desarrollando temas como: “Desde Tucídides hasta Foucault, Desde Boccaccio hasta Agamben. Desde la peste roja hasta Wuhan. Visiones filosóficas, políticas y periodísticas.”

    Aquellos que conciban la beca podrán participar los sábados a las 18:00 o los jueves a las 10:30 am (horario Argentina)

    Requisitos

    Enviar la siguiente información al correo a becas@fundacionperiodismo.org hasta el hasta el viernes 13 de agosto del presente hasta las 15:00 hrs.

    • Hoja de vida
    • Carta sencilla de motivación.
    • Indicar el día que prefieren participar (jueves o sábados)

    Nota: En el asunto del correo debe decir nombre completo – Beca – Dia de asistencia

    Becarios

    Los participantes que gozarán de la beca se les notificará el día sábado 15 en la mañana.

    Biografía

    Miguel Wiñazki es un escritor, filósofo y periodista y Miembro de número de la Academia Nacional Periodismo. Nació el 22 de octubre de 1956 en Buenos Aires (Argentina).

    Es autor de la teoría de la Noticia Deseada segun la cual la opinión pública es más proclive a creer en sus propias fabulaciones antes que en los hechos mismos.

    Es miembro de número de la Academia Nacional de Periodismo. Es Codirector del Instituto de Investigaciones Periodísticas de la Academia Nacional de Periodismo. Es Presidente del Consejo Asesor del Máster en Periodismo de la Universidad de San Andrés y del Grupo Clarín. Es profesor (1979) y licenciado en Filosofía (1983) por la Universidad de Morón. Es Fellow en Periodismo de la Knight Wallace Foundation de la Universidad de Míchigan (2003). Es Secretario de Redacción del diario Clarín y columnista de Radio Mitre donde conduce junto a su hijo, Nicolás Wiñazki, el programa «La noticia deseada».

    Referencias

    https://www.facebook.com/mwinazki/?__tn__=%2Cd%2CP-R&eid=ARD1lU8zxwAyqJBaugvO8VuaWzL3TXhB_QTLff_k4vwVuwPMP1nVNwrdhqNW1P00smYVzk5sIUnEunKk

    https://www.eventbrite.com.ar/e/la-cuarentena-tickets-116426505813?utm_campaign=11edea63e5-EMAIL_CAMPAIGN_2020_06_07_11_09_COPY_01&utm_medium=email&utm_source=Filosofía+W&utm_content=fullLinkOldEmail&utm_term=0_0fe4a0603b-11edea63e5-354434200&fbclid=IwAR1ComXx6kEPsIERTCSCYjEj5-u83CTAqbktl5arV-_1gY0nUi7OOh8lAE4

    Puedes ver el trabajo de Miguel en el periódico Clarín aquí. https://www.clarin.com/autor/miguel-winazki.html

    https://biblioteca-virtual.fandom.com/es/wiki/Miguel_Wiñazki

     

     

    Beca curso
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTres aliadas inauguran curso de conservación para la biodiversidad con 40 periodistas y 25 universitarios
    Next Article Diego Fonseca: Medios de Comunicación deben cambiar paradigmas en la coyuntura

    Artículos relacionados

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.