Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Notas FPP»Círculo de periodistas: La sobrepoblación canina ya es un problema de salud pública
    Notas FPP

    Círculo de periodistas: La sobrepoblación canina ya es un problema de salud pública

    11 junio, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La sobrepoblación canina ya es un problema de salud pública

    Abandono, maltrato y un potencial riesgo de transmisión de rabia canina son los problemas relacionados con el alto índice de canes que viven en las calles del país, en un número que sobrepasa las recomendaciones sanitarias de la propia Organización Mundial de la Salud (OMS).

    Las periodistas Ale Cuevas y Michelle Veneros abordaron el impacto de esta problemática en la sesión número 15 del programa Círculo de Periodistas, espacio en el que compartieron detalles del trabajo informativo que desarrollan acerca de este tema.
    Ambas coincidieron en que la sobrepoblación de canes, la mayoría sin dueño y en situación de calle, representa un problema para la salud pública, más considerando que un reporte del Ministerio de Salud de 2019 dio cuenta de que en el país se producen al menso 150 mordeduras de perros cada día.

    Aunque los casos de rabia humana son cada vez más reducidos, las periodistas exhortaron a la población a ejercer una tenencia responsable de los animales, es decir suministrarles cobijo, alimentación, las vacunas necesarias y cuidados.
    Llamaron también la atención sobre los criaderos de perros para comercialización de razas finas y para el entrenamiento de perros de pelea, lo que está castigado por normativa vigente. De igual manera, recordaron que el biocidio y el maltrato animal son un delito penado por ley y refirieron algunos casos emblemáticos.

    Para ver detalles del programa ingrese en:

    Click aquí para ver el programa ¿PERROS MALOS O MALOS DUEÑOS?

    El programa Circulo de periodistas tiene una duración de 30 minutos y se trasmite los martes y jueves de 19:00 a 19:30 y los domingos de 19:00 a 20:00 por las páginas de la Fundación para el Periodismo y por los canales de televisión Universitaria de Tarija, Sucre, Católica de televisión en Potosí y Radio Onda Verde en Cochabamba.

     

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleBanco FIE y la Fundación para el Periodismo firman convenio para capacitar a periodistas del país en género
    Next Article Webinar 5: Ética y autorregulación en el periodismo

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.