Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»programas académicos»El programa «Periodista por un día» ya tiene las propuestas seleccionadas
    programas académicos

    El programa «Periodista por un día» ya tiene las propuestas seleccionadas

    26 junio, 2015
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En instalaciones de la Fundación para el Periodismo (FPP), se llevó a cabo la reunión del jurado evaluador conformado por el Director Ejecutivo de la FPP, Renán Estenssoro, el Coordinador General, Javier Castaños y el Coordinador Adjunto, Carlos Portugal, en la que se seleccionaron las mejores 12 propuestas.

    La tercera versión del programa “Periodista por un día” tiene dos principales actores; los jóvenes interesados en el periodismo y los medios de comunicación, y es impulsado por la Fundación para el Periodismo con el apoyo del Ministerio de Educación del Estado Plurinacional de Bolivia, la Fundación Estás Vivo y el European Journalism Centre (EJC).

    Propuestas seleccionadas

    Unidad Educativa

    Propuesta elegida

    República de Francia
    • El Phubbing
    • El Grooming
    Germán Busch “B”
    • El Bullying
    • Programa municipal en favor de las y los adolescentes
    • El embarazo en adolescentes
    San Francisco de Sales
    • Bajo rendimiento escolar

     

    Liceo de Señoritas
    Monseñor Santisteban II
    • Proliferación de los locales
    Ignacio Calderón
    • Participación de las y los jóvenes en distintos espacios
    Jorge Vargas Bozo
    • El trabajo juvenil dignifica. ¿cómo saber si sufrimos explotación laboral?
    Sagrados Corazones
    • Prevención y formación contra la trata y tráfico de personas
    • El comic, una forma de expresión
    • La cruel realidad de los perros en la ciudad.

    Los grupos seleccionados, junto a su respectivo maestro de Lenguaje formarán parte de la “Reunión de prensa” de medios de comunicación y producto de esta experiencia -que estará guiada por periodistas profesionales de cada medio y que instruirán al grupo sobre cómo hacer el trabajo propuesto-, deberán producir un reportaje o una crónica que será analizada por un jurado calificador.

    `programas académicos
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleAlberto Salcedo Ramos: «El que no se bloquea no está escribiendo, está mecanografiando»
    Next Article Elena Ern: «La Formación Dual es la mejor forma de aprender el periodismo»

    Artículos relacionados

    Convocatoria Open Data y Periodismo de datos

    6 septiembre, 2016

    Capacitador de la Fundación para el Periodismo producirá el documental “El cielo que habitamos”

    10 septiembre, 2015

    Reportajes Ganadores

    28 agosto, 2015
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.