Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Concurso»Reportaje económico y financiero en la era digital
    Concurso

    Reportaje económico y financiero en la era digital

    21 febrero, 2015
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Este es un curso intensivo que tiene como objetivo dotar a los periodistas con las habilidades necesarias para cubrir las noticias financieras y de negocios básico en áreas clave como la economía, las materias primas, la energía, las empresas, los mercados cambiarios y financieros. Liderados por periodistas de Reuters con profunda experiencia de cubrir negocios, el curso le enseñará cómo hacer el vínculo entre el dinero y la gente y sobre dónde encontrar nuevas fuentes para informar sobre el mundo financiero. Los participantes practicarán girando complicados conceptos financieros en las noticias para producir informes claros que cumplan las normas internacionales de periodismo en un marco mentor. Aprenderá el significado de términos financieros, verá cómo funciona una bolsa.  El énfasis está en la producción de periodismo de la más alta calidad. Se espera que los participantes producirán al menos un informe de primera categoría para publicar en su propio medio de comunicación, con la posibilidad de difusión mundial en Trust.org y Reuters News.

    Course Details:

    Start date: Mar 23, 2015

    End date: Mar 27, 2015

    Location: Lima, Peru

    Application deadline: Feb 20, 2015

    Eligibility:

    Este curso de formación  es para periodistas de Centroamérica y Sudamérica.Todos los solicitantes de los cursos de formación de la Fundación Thomson Reuters deben estar trabajando como periodistas o colaboradores habituales de impresión, emisión o las organizaciones de medios de comunicación en línea. Ellos deben ser capaces de demostrar un compromiso con la carrera de periodismo en su país; debe tener experiencia profesional de al menos dos años y tienen un buen nivel de Inglés hablado y escrito. Si usted ha estado en uno de nuestros programas dentro de los últimos dos años no será considerado para este programa.

    Funding:

    Se ofrecen viáticos para periodistas que no residan en Perú, los mismos incluyen los costos de los vuelos (clase turista), alojamiento y un monto modesto para subsistir. Estas condiciones pueden variar unilateralmente sin previo aviso

    Submissions:

    Una breve biografía de no más de 250 palabras.
    Una declaración del entre 250 a 500 palabras explicando cómo espera beneficiarse del curso y lo que espera  de ello.
    Un ejemplo reciente de su obra publicada, preferentemente relevante para el curso para el cual usted está solicitando, con un breve resumen en Inglés (si es necesario). El trabajo debe ser publicado en los últimos dos meses.
    Una historia breve sobre el estado de su economía nacional.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTaller «Violencia de género: cómo contar la noticia»
    Next Article Cuatro videoreportajes fueron los productos finales del sexto módulo

    Artículos relacionados

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    Beca de estudios: MAESTRÍA EN PERIODISMO

    27 febrero, 2025

    Taller en Oruro: Taller de seguridad legal, física, autorregulación y ética en tiempos digitales

    8 febrero, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.