Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»noticia»ACOBOL celebra primer caso resuelto por acoso y violencia política
    noticia

    ACOBOL celebra primer caso resuelto por acoso y violencia política

    9 mayo, 2014
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    CONCEJALA MAGDHA HASSE PEREZ RETORNA AL CONCEJO MUNICIPAL DE TARVITA

    La Paz, 6 de mayo de 2014

    ACOBOL perseveró durante 3 años en la lucha por la defensa de los derechos políticos de la concejala Magdha Hasse y ahora es restituida como concejala, después de haber sido obligada a renunciar a su cargo en mayo de 2011.

    En elecciones municipales en abril de 2010, Magdha Hasse fue electa Concejala Titular del Municipio de Tarvita, en ejercicio de sus funciones realizó actos de fiscalización en su municipio, este hecho generó malestar, lo que derivó en diferentes actos de acoso y violencia política ejercidos en contra la Concejala. Siendo obligada a renunciar en un cabildo realizado en fechas 11 y 12 de mayo de 2011. El Concejo Municipal de Tarvita, en sesión ordinaria aceptó dicha renuncia ilegal, vulnerando sus derechos políticos y garantías constitucionales.

    Agotada la instancia administrativa, se interpuso el Recurso de Acción de Amparo Constitucional mismo que fue declarado IMPROCEDENTE sin embargo, el Tribunal Constitucional Plurinacional el año 2013 REVOCA la Resolución emitida por el Juez de Partido y Sentencia Penal de Tarabuco, y le CONCEDE la tutela, pero a pesar de ello el Concejo Municipal no cumple lo dispuesto.

    Ante el incumplimiento en el mes de abril del 2014 se interpone un nuevo Recurso de Amparo Constitucional, el mismo que se sustancia en fecha 5 de mayo del 2014 en el juzgado de Partido y de Sentencia de la Provincia Yamparáez, Zudañez y Azurduy con asiento en la localidad de Tarabuco, Departamento de Chuquisaca, constituido en Juez de garantías, CONCEDE la Acción de Amparo Constitucional formulada por Magdha Hasse Pérez disponiendo lo siguiente:

    1. Dejar sin efecto las Resoluciones Nº 353/2013 y Nº 57/2011 pronunciados por el Concejo Municipal de Tarvita que suspenden del cargo a la Concejala Hasse.

    2. La restitución inmediata de la accionante Magha Hasse Pérez como Concejala del Municipio de Tarvita.

    Sin duda este hecho marca un hito importante en la lucha por los derechos de las mujeres y le da una luz de esperanza y confianza en la justicia en Bolivia, por el cumplimiento de la “Ley Nº 243 Contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres”. ACOBOL recibe esta noticia como un triunfo inédito para continuar contribuyendo en la erradicación del acoso y violencia política hacia las mujeres.

    noticia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLetra por letra para una Bolivia mejor
    Next Article FPP anuncia un novedoso curso para periodistas: LA FORMACIÓN DUAL

    Artículos relacionados

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025

    La Paz impulsa un periodismo inclusivo y seguro en tiempos electorales

    7 noviembre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Salud mental: Resiliencia y autocuidado para periodistas

    26 noviembre, 2025

    Foro virtual / voces y derechos: Ciberacoso y violencia contra las mujeres en Bolivia

    25 noviembre, 2025

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Bolivia Verifica presenta primer balance de monitoreo electoral en alianza con la Complutense, la UCB, la UPSA y el PNUD

    11 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025

    La Paz impulsa un periodismo inclusivo y seguro en tiempos electorales

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.