Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»seminario»Experta española en innovación y desarrollo de ciudades inteligentes llega a La Paz
    seminario

    Experta española en innovación y desarrollo de ciudades inteligentes llega a La Paz

    8 agosto, 2013
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En 2011, María Milagros Escobar Lago fue incluida en la privilegiada lista de 100 Mujeres Líderes en España como una de las destacadas emprendedoras e innovadoras que llevaron adelante ideas en los ámbitos tradicionales o en el tecnológico. Ese es, quizás, el más grande galardón profesional de los muchos que tiene May, como la conocen en el mundo académico, y que en los próximos días llega a nuestra ciudad para participar en uno de los eventos más importantes del año “LPZ Ciudad Inteligente” que organiza el observatorio ciudadano La Paz Cómo Vamos (OLPCV).

    May fue Directora General de la Fundación Bip Bip, pionera en España en la supresión de la brecha digital en colectivos en desventaja social y en la actualidad es Directora de Nuevos Proyectos e Innovación de Fundetec, una Fundación público privada en cuyo auspicio se encuentra el Ministerio de Industria y empresas multinacionales como Google, El Corte Inglés, Intel, Ono, Telefónica, Hibu y HP.

    “Desde Fundetec pensamos que dentro de la Carta de Derechos Universales es importante hacer hincapié en lo que Internet puede posibilitar a los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad; aquellas personas que conociendo las posibilidades del Internet pueden tener una salida para la situación personal y social en la que se encuentran” dice en youtube al referirse a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

    En su cuenta en Twitter Escobar se presenta bajo el paraguas de la tecnología, innovación, smartcities,  emprendimiento social y la Red de Ciudades Inteligentes de España y al referirse a lo que debemos esperar de su participación en el evento “LPZ Ciudad Inteligente”, la destacada profesional sostiene que “Diferentes áreas (deben tenerse) en cuenta para que una ciudad sea inteligente: Innovación social, energía, medio ambiente, movilidad urbana, e-gobierno” Estos importantes temas serán abordados para poder cumplir los objetivos que el OLPCV se ha planteado al proponer este evento en el que la sociedad indagará sobre la ciudad que queremos construir.

    seminario
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleLPZ Ciudad Inteligente : Estimulando la innovación y creatividad
    Next Article Desde mañana iniciamos la construcción de una Ciudad Inteligente

    Artículos relacionados

    Seminario virtual: Periodismo integral y multidisciplinario

    17 mayo, 2024

    Periodista colombiana hablará sobre ciberacoso y seguridad digital con periodistas y profesores

    19 julio, 2020

    Desde mañana iniciamos la construcción de una Ciudad Inteligente

    14 agosto, 2013
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.