Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 27, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»noticia»Buenos Aires aprueba ley que defiende la libertad de prensa y expresión
    noticia

    Buenos Aires aprueba ley que defiende la libertad de prensa y expresión

    31 mayo, 2013
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La cámara legislativa de Buenos Aires convirtió ayer en ley el polémico proyecto impulsado por el jefe del Gobierno porteño, el opositor Mauricio Macri, para proteger la «libertad de prensa y expresión» en la ciudad, frente al supuesto «hostigamiento» del Gobierno a los medios.

    La norma fue aprobada con 35 votos a favor y 15 en contra, después de una larga sesión de debate, informó la agencia oficial Télam.

    La nueva ley establece en el ámbito capitalino un fuero judicial especial para que intervenga en asuntos que pongan en riesgo el ejercicio de la libertad de expresión.

    El texto aprobado se basa en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), una iniciativa de Macri, frenado por la Justicia local hace unas semanas a instancias de un grupo de legisladores próximos al kirchnerismo, que lo consideraban «inconstitucional».

    El jefe del Gobierno porteño elaboró entonces un nuevo texto, que convirtió en proyecto de ley, con los criterios expresados en el DNU inicial, pero que añadía nuevas propuestas, lo que permitió que hoy se debatiera en la cámara legislativa.

    La aprobación de la nueva ley capitalina coincide con un incremento de la tensión entre el Gobierno de Cristina Fernández y el Grupo Clarín.

    El mayor grupo multimedia del país ha denunciado un aumento de la presión oficial contra el conglomerado con 14 peticiones de información de la Comisión del Mercado de Valores.

    El Gobierno y Clarín mantienen una batalla judicial desde hace más de tres años por la ley de medios audiovisuales, que el grupo multimedia considera que contiene artículos elaborados como «un traje a medida» con el objetivo de «desguazarlo».

    noticia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEn 2017 habrá cerca de 3.600 millones de usuarios de internet
    Next Article Discutieron propuesta de nueva ley de Servicios Financieros

    Artículos relacionados

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025

    La Paz impulsa un periodismo inclusivo y seguro en tiempos electorales

    7 noviembre, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Salud mental: Resiliencia y autocuidado para periodistas

    26 noviembre, 2025

    Foro virtual / voces y derechos: Ciberacoso y violencia contra las mujeres en Bolivia

    25 noviembre, 2025

    Narrar, verificar e Incluir: Santa Cruz lidera el fortalecimiento de periodistas para una cobertura electoral sin sesgos

    19 noviembre, 2025

    Bolivia Verifica presenta primer balance de monitoreo electoral en alianza con la Complutense, la UCB, la UPSA y el PNUD

    11 noviembre, 2025

    Canadá refrenda su compromiso con la equidad, la lucha contra la violencia y el empoderamiento de las mujeres para promover el desarrollo

    10 noviembre, 2025

    La Paz impulsa un periodismo inclusivo y seguro en tiempos electorales

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    7 noviembre, 2025

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.