Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»encuesta fpp»Programa “Primera Plana” logró que el público entienda la importancia del periodismo de investigación
    encuesta fpp

    Programa “Primera Plana” logró que el público entienda la importancia del periodismo de investigación

    1 febrero, 2019
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Fuente: Encuesta FPP 2018

    El 69% de las personas que vieron el reality show “Primera Plana” considera que el programa les ayudó a comprender la labor que realizan los periodistas. “Primera Plana” muestra a 27 estudiantes de nueve universidades del país compitiendo por escribir la mejor noticia o reportaje,  recurriendo a fuentes de información diversas o buscando el mejor enfoque para un tema asignado para cada reto. Sus trabajos fueron evaluados por un exigente jurado conformado por  Ernest Sotomayor, decano de la Universidad de Columbia de Nueva York; Miguel Wiñazki, director de la Maestría en Periodismo del Grupo Clarín de Argenntina; Danitza Montaño, jefe de prensa del periódico El País, Thania Sandoval, jefe de prensa de ATB y Renán Estenssoro, director de la Fundación para el Periodismo quienes dieron consejos a los competidores para mejorar sus habilidades periodísticas.

    El programa que fue difundido por la red ATB, despertó el gusto de personas cuyas edades oscilan entre los 25 y 34 años (83%), 35 a 44 años (89%) y 45 a 54 años (83%) y fue más visto por mujeres (86%) que varones (80%). Su audiencia lo calificó con una puntuación de 8 sobre 10 puntos.


    Foto: FPP. Acto de inauguración del reality show Primera Plana

    Cuatro universidades llegaron a la final: Universidad Domingo Savio de Tarija, Universidad San Francisco Xavier de Sucre, Universidad Amazónica de Pando y Universidad Católica Boliviana de La Paz. El equipo ganador fue reconocido con una pasantía de siete días en el periódico “Clarín” de Argentina, el segundo lugar mereció una pasantía en el periódico Página Siete y el tercer lugar en la Red ATB de La Paz.

    La conducción del programa estuvo a cargo de la tarijeña Ana Cordara y de Leonel Fransezze. Para la final se unió a la conducción Daniel Ardiles, también conductor de la red ATB. La producción estuvo a cargo de la Fundación para el Periodismo.

    encuesta nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous Article“Primera Plana”: El reality show sobre periodismo de investigación que atrapa el gusto de la gente
    Next Article Premio nacional de crónica

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.