Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»formación»Formación Dual»Edgar Zamora: “El fotoperiodismo es congelar un trozo de la realidad”
    Formación Dual

    Edgar Zamora: “El fotoperiodismo es congelar un trozo de la realidad”

    7 agosto, 2019
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    Edgar Zamora Orpinel es comunicador social de la Universidad Rafael Landívar y cuenta con una maestría en dirección y gestión de industrias culturales por la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Su trabajo ha sido desarrollar medios de comunicación juveniles. Fue parte fundadora de proyectos como 18-50 Televisión y El Circo del Rock, primera radio online profesional de Guatemala.  Actualmente es Project Manager de Deutsche Welle Akademie para radio Sónica 106.9 F.M. Es periodista, catedrático universitario, productor audiovisual y gestor cultural.

    Zamora llegará a La Paz para impartir el séptimo módulo “Fotoperiodismo” del programa Formación Dual en Periodismo que se llevará a cabo del 12 al 17 de agosto en instalaciones de la Fundación para el Periodismo.

    1.- ¿Qué opinas sobre el sistema de la Formación Dual en Periodismo?

    E.Z. Creo que combinar las actividades de formación presenciales, con la oportunidad de aplicar el conocimiento en el campo, resulta en una fórmula infalible. Con este sistema, los participantes pueden acercarse a la teoría directamente desde el ejercicio profesional y esto no suele pasar normalmente en las escuelas de periodismo.

    2.- ¿Cuál es la situación actual del fotoperiodismo?  

    E.Z. Creo que es un momento clave porque cualquier persona con acceso a un teléfono inteligente y a Internet, es un fotoperiodista en potencia. Esto plantea un reto grande para los profesionales del periodismo y del fotoperiodismo, pues deben tener altos estándares éticos, de preparación, conocimientos y habilidades, para que su trabajo sea tomado en serio por un público sobre estimulado.

    3.- ¿Qué es el fotoperiodismo?

    E.Z. Para mí el fotoperiodismo es congelar un trozo de la realidad. No solo es informar a través de las imágenes, sino también hacer sentir cosas a la audiencia.

    4.- ¿Qué habilidades necesita una periodista para ser un buen fotoperiodista?

    E.Z. Mucha creatividad, mucha pasión por comunicar, por informar. Tener ojo crítico. Ser oportuno u oportuna, es decir, estar en el lugar y el momento indicado.

    5.- ¿Cuáles son los criterios para identificar una buena fotografía? 

    E.Z. Para mí lo más importante es que comunique lo que debe comunicar, y si además tiene sentido estético y una buena composición, no se puede pedir más.

    6.- ¿Qué criterios de calidad debe tener un buen fotoreportaje?

    E.Z. Debe contar una historia por medio de imágenes con sentido estético y alto nivel discursivo. Debe ser verdadero, no manipulado y con consciencia plena de lo que se elige para estar dentro y fuera de cada cuadro.

    7.- ¿Qué contenidos se verán en el taller de fotoperiodismo? 

    E.Z. Veremos los aspectos básicos de la fotografía. Iluminación, composición fotográfica y edición digital. Pero lo más importante será aprender cómo tomar fotografías que cuenten historias, que comuniquen, que digan algo. Además, aprenderemos entre todos y todas a valorar las buenas fotografías y entender el impacto que éstas puedan tener en las personas que las ven.

     

     

    nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleGalería Master Class
    Next Article Concurso ¡Vuela Libre!

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.