Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Capacitaciones»Noticia y Posverdad: Cómo detectar y tratar la mentira en las redes sociales.
    Capacitaciones

    Noticia y Posverdad: Cómo detectar y tratar la mentira en las redes sociales.

    10 enero, 2020
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Noticia  y  Posverdad: Cómo detectar y tratar la mentira en las redes sociales

    La Fundación para el Periodismo invita a periodistas de La Paz a participar del taller: “Noticia  y  Posverdad: Cómo detectar y tratar la mentira en las redes sociales.” a desarrollarse el 24 de enero de 2020.

    Con la democratización de los medios de comunicación, los ciudadanos no se limitan a ser simples espectadores de la monopolización de “la verdad” que históricamente han hecho los medios tradicionales. Un teléfono celular, un tweet o una denuncia ciudadana puede tener un impacto de gran magnitud en la opinión pública.

    Consideramos imprescindible brindar las herramientas idóneas para realizar investigaciones, reportajes o denuncias siguiendo los principios técnicos y éticos de la actividad periodística.

    En el taller se  harán ejercicios  para comprensión íntegra del tema y desarrollo de habilidades básicas para ejercer el periodismo ciudadano de manera responsable.

    Cupos: 25 participantes 

    Día: 24 de enero 2020

    Horarios: 09:00 a 16:00 

    Certificados: Se otorgará certificados a los participantes

    Costo: 140 Bs. (el monto debe ser depositado al siguiente número de cuenta)

    El taller incluye refrigerios y almuerzos.

    Para participar del taller, los interesados deben inscribirse llenado el siguiente formulario hasta el  18 de enero de 2020.

    Experta

    LAURA DEL RIO  – Coordinadora de Maldito Bulo en Maldita.es  – España

    https://maldita.es

    Periodista de espíritu desde los 9 años y de formación desde que terminé la carrera en la UCM. Trabajé como corresponsal en Berlín para la Cadena COPE entre 2005 y 2009, con colaboraciones para El Mundo y El Economista. Entre 2009 y 2018 fui redactora y editora en la Agencia Alemana de Prensa (dpa), tocando temas de internacional, economía, ciencia y cultura. Desde hace tiempo la ciencia es mi pasión, me especialicé en Periodismo Científico con la UNED y colaboro con la revista Principia. Ahora también aprendo a desmontar bulos y a luchar contra la desinformación con Maldita.

    • NOTA: POR FAVOR ESCRIBA EL NOMBRE DEL MEDIO DE COMUNICACIÓN DONDE TRABAJA EN EL CUADRO MENSAJE

    Capacitacion BV curso Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleCachimayu en Monteagudo LA COMUNIDAD DEL OLVIDO
    Next Article لماذا أثار نجم كرة القدم ميسي غضب نشطاء البيئة؟

    Artículos relacionados

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Diplomado Periodismo Económico y Financiero

    18 septiembre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.