Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Formación Dual»Dabeyba Lima: “La Formación Dual en Periodismo te da las herramientas necesarias para ir al campo periodístico”
    Formación Dual

    Dabeyba Lima: “La Formación Dual en Periodismo te da las herramientas necesarias para ir al campo periodístico”

    13 enero, 2020
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    “Hay teoría que no resulta pesado por la metodología que desarrollan y hay bastante práctica“

    Suner Dabeyba Lima Villa participó de la tercera versión del programa Formación Dual en Periodismo y fue periodista de la Asociación de Periodistas de La Paz.

    1.- Después de 10 meses de capacitación ¿Qué opinas sobre la Formación Dual en Periodismo?

    D.L. La Formación Dual en Periodismo abre más tu mente y cambia tu chip. Es una gran experiencia tiene un aprendizaje distinto al que estamos aquí acostumbrados en Bolivia lo cual es muy acertado. Hay teoría que no resulta pesado por la metodología que desarrollan y hay bastante práctica.

    2.- ¿Qué opinión tienes sobre los facilitadores internacionales y bolivianos?

    D.L. Es una fusión interesante tener esa mirada nacional e internacional le da un toque diverso en dónde incluso sirve para compartir diferentes opiniones y perspectivas. Son realmente personas con bastante conocimiento y trayectoria que te comparten y son de gran ayuda en el desarrollo de la Formación Dual en Periodismo.

    3.- ¿Qué es lo que más te gustó de la Formación Dual en Periodismo? 

    D.L. Lo que más me gustó fue que cada módulo te motivaba a salir de tu zona de confort animándote a hacer algo diferente y nuevo. Asumí un reto al iniciar la formación dual y hoy culmino muy satisfecha, aprendí mucho.

    4.- ¿Qué opinas sobre la metodología de la Formación Dual en Periodismo?

    D.L. Considero que un soldado no puede ir a la guerra sin sus armas y eso es lo que hace la Formación Dual en Periodismo te da las armas (herramientas) necesarias para ir al campo periodístico.

    5.- ¿Recomendarías el curso a tus colegas? ¿Por qué?

    D.L. Definitivamente recomendaría el curso. Creo que el aprendizaje debe ser constante ya que todo cambia, todo se transforma, todo se actualiza y en la Formación Dual en Periodismo aprendes bastante a moverte ante cualquier situación o en cualquier área pues en estos tiempos el periodista tiene que aprender y estar preparado para todo.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleAldo Peralta: «La Formación Dual en Periodismo es espectacular”
    Next Article Aaron Wörz: Las protestas y los conflictos después del 20 de octubre quedarán en mi memoria para siempre

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.