Autor: Administrador FPP
Desde que tiene uso de razón, Lourdes Quispe Calderón recuerda estar días, meses y años detrás de una fuente de agua. La mujer de 46 años…
La Fundación para el Periodismo (FPP) desarrolla diferentes actividades con el objetivo de mejorar la calidad del periodismo boliviano, en las que ha priorizado una maestría…
Renán Estenssoro fue el expositor invitado a la tercera sesión del diplomado para hablar sobre creatividad. En su intervención resaltó que el MediaLab es un espacio de experimentación “donde no hay que tener miedo a la crítica o al error. Los laboratorios son espacios para jugar con las ideas, los pensamientos y convertirnos y recordar los momentos cuando éramos niños”.
Los y las participantes de la tercera versión del MediaLab asumieron el desafío de crear contenidos para nuevas audiencias, proponer productos innovadores y no tener miedo al fracaso porque este programa está concebido como un espacio de experimentación y creatividad.
En el marco del Fondo Concursable Spotlight XII de Apoyo a la Investigación Periodística en los Medios de Comunicación que impulsa la Fundación Para el Periodismo, el portal digital oxigeno.bo publicó el 16 de junio de 2022 la investigación: “Al filo de la última cifra: Cómo sobrevivir con menos del mínimo nacional , vendiendo en el Mercado Campesino de Sucre ”.
Con el objetivo de realizar actividades conjuntas de capacitación a periodistas y difusión de información sobre economía y otros temas, la Fundación para el Periodismo (FPP) e INESAD firmaron un convenio de cooperación institucional.
Diplomado: LABORATORIO DE INNOVACIÓN PARA MEDIOS DIGITALES 3.0 INSCRIPCIONES ABIERTAS La Fundación para el Periodismo, en coordinación con la DW Akademie y la Universidad Privada Boliviana,…
DESAFÍO 5 Desarrollo e innovación de metodologías, contenidos y estrategias para combatir la desinformación Objetivo: En este laboratorio innovaremos herramientas y estrategias que posibiliten una…