Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»entrevista»Azkargorta: “En el periodismo actual se opina demasiado sin tener información”
    entrevista

    Azkargorta: “En el periodismo actual se opina demasiado sin tener información”

    11 junio, 2019
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Xabier Azkargorta llego a la ciudad de La Paz para dictar uno de los módulos del Diplomado de Periodismo Especializado en Fútbol.

    ¿Cómo ve el periodismo de fútbol en Bolivia?

    Yo siempre he dicho que no hay recetas. Es decir, no hay enfermedades hay enfermos. Entonces eso que a ti te puede curar a mí no sólo no me cura sino me puede producir alergia, entonces no tengo una fórmula para decir claramente cuál es el problema del periodismo boliviano deportivo en general y el periodismo deportivo en cualquier país. En España hubo hace tiempo un slogan que a mí me gustaba mucho que es: “una persona sin información es una persona sin opinión” y yo creo que en el periodismo actual se opina demasiado sin tener información, muchas veces es por flojera uno mando por las redes sociales una información y resulta que es falsa y enseguida lo publican sin preocuparse si es verdad de investigar etc. Etcétera. Por eso me gusta el diplomado que ustedes han organizado los periodistas vienen aquí a buscar información, eso es muy importante para poder opinar.

    ¿Cuáles deberían ser las principales características de un periodista para informar de fútbol?

    Tener información del juego, saber de qué estamos hablando, no opinar por opinar.
    Segundo no olvidarse nunca que él está juzgando como persona a gente que es persona entonces yo no digo que el no haga la crítica que tenga que hacer cuando alguien juegan mal, pero no hay porque decir que no vale para nada que es un fraudulento, que es un extranjero que vino ha robar. Opiniones de ese tipo que no conducen absolutamente a nada hay que buscar mejores formas de información.

    ¿El periodismo debe conocer la técnica y la táctica del fútbol?

    ¿Cuál es su percepción del Diplomado de la Fundación para el Periodismo?

    Un mensaje de felicitación a la Fundación por el periodismo, porque lo más importante en cualquier actividad sea periodismo, sea fútbol, sea medicina es conocimiento, entonces todo lo que sea conocimiento el juego conocimiento, del fútbol yo muchas veces he dicho y lo he repetido aquí n el curso que para escribir de fútbol no hace falta saber de fútbol hay que saber escribir y ese es el problema de mucha gente que se mete de periodista y no sabes y escribe con faltas de ortografía y lo nos vemos cada día. entonces el que ustedes enfoquen desde el punto de vista del conocimiento me parece fantástico.

    Es es importante que el periodista tengo información de lo que se permitirá táctica

    Sí pero no tenemos que pensar que el periodista deportivo tiene que ser un técnico fútbol pero sí que tenga conocimiento de por ejemplo no sólo de técnica y táctica sino también de anatomía todavía hay gente que escribe que hablen de una fractura de músculo pero los músculos no se factura los huesos se fractura entonces no hace falta que sea médico traumatólogo que si tengas un mínimo de conocimiento yo por eso para mi la palabra desconocimiento información.

    nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePRIMERA PLANA, EL PRIMER REALITY SHOW DE PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN.
    Next Article Boletín Diálogo Nro 6 Fundación para el Periodismo 2019

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.