Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Bolivia Verifica es reconocido como mejor micrositio de noticias en los Premios Digital Media LATAM 2021
    nota

    Bolivia Verifica es reconocido como mejor micrositio de noticias en los Premios Digital Media LATAM 2021

    7 octubre, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Bolivia Verifica es reconocido como mejor micrositio de noticias en los Premios Digital Media LATAM 2021

    Los ganadores se enfrentarán a los mejores proyectos de Asia, África, Europa, Medio Oriente y Norteamérica en los World Digital Media Awards 2021

    Bolivia Verifica obtuvo el pasado martes, 5 de octubre, una “mención honorífica” como mejor micrositio de noticias en los Premios Digital Media LATAM 2021.

    Los Premios Digital Media LATAM reconocen a las mejores iniciativas digitales de las empresas de noticias, entidades de la prensa y los medios de comunicación afiliados a la industria latinoamericana.

    Estos premios son presentados por la Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA).

    La categoría Mejor Proyecto de Alfabetización de Noticias premió a las candidaturas que enseñan las habilidades de aprendizaje sobre las noticias, promueven el pensamiento crítico y fomentan el consumo inteligente de noticias.

    Medios internacionales como El País de España, Clarín de Argentina, La Nación de Argentina, El Comercio de Perú, El Tiempo de Colombia, La Tercera de Chile, O Globo de Brasil o Efecto Coyuyo de Venezuela ya han sido reconocidos en este evento.

    Bolivia Verifica es un medio digital sin fines de lucro ni tendencia política creado en 2019 que tiene como objetivo verificar noticias y el discurso público para luchar contra la desinformación y mejorar la participación democrática.

    “Bolivia Verifica” es un proyecto de la Fundación para el Periodismo.

    Este medio digital es parte de la International Fact-Checking Network (IFCN), una unidad del Instituto Poynter, cuyo objetivo es reunir a periodistas que se dedican a la verificación de hechos a nivel internacional cumpliendo estándares de calidad en el uso de su metodología.

    Las categorías y los ganadores en estos premios fueron las siguientes:

    Mejor sitio o Servicio Móvil de Noticias

    • La Nación (Argentina)

    Mención honorífica al mejor micrositio

    • Bolivia Verifica

    Mejor Uso de Video Online (incluyendo RV)

    • The Vampire Of Niterói (UOL, Brasil)

    Mejor Visualización de Datos

    • Monitor legislativo ambiental (LA NACION, Argentina)

    Mejor Estrategia de Contenido Pago

    • Globo One (O Globo, Brasil)

    Mejor Campaña de Marketing Digital para Marcas de Noticias

    • Campanha LGBTQIAP+(O Globo, Brasil)

    Mejor Campaña de Branded Content o Publicidad Nativa

    • Microfone Aberto no Kwai(Vibra, Brasil)

    Mejor Compromiso de Audiencias

    • MVS Radio TikTok (MVS Radio, México)

    Mejor Proyecto de Alfabetización de Noticias

    • Chequeos en lenguas (Ojo Público, Perú)

    Mejor Sitio de Entretenimiento o Deportes

    • Portal global de Juegos Olímpicos para todas las ediciones (Diario AS, LATAM) 

    Mejor Proyecto de Audio Digital

    • Heraldo Podcast (El Heraldo de México, México)

    Mejor Proyecto de Periodismo Digital

    • Guanajuato, tierra de desaparecidos (Grupo AM, México)

     

    nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEl wiphalazo en Twitter
    Next Article Con 6 reportajes de investigación cierra el Diplomado de Periodismo de Investigación

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.