Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»entrevista»Carlos Cordero: «Los cursos que facilita la FPP son pertinentes, necesarios y útiles»
    entrevista

    Carlos Cordero: «Los cursos que facilita la FPP son pertinentes, necesarios y útiles»

    15 noviembre, 2016
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    Carlos Cordero es un reconocido cientista político que, además, ejerce como docente en la Universidad Católica Boliviana. Regularmente analiza la dinámica de la política del país en distintos medios de comunicación. Fue el maestro del módulo Comunicación política, en el marco de las campañas político-electorales.

    1)    ¿Cuáles fueron las características de su materia?

    Comunicación política especializada, en el marco de las campañas político-electorales. Un curso donde apelaba a la reflexividad de mis alumnos después de los contenidos que les brindaba como su docente.

    2)    ¿Cómo juzga la labor de la Fundación para el Periodismo en la realización de sus talleres, diplomados y maestrías?

    Pertinente, necesaria, útil. Sin duda alguna, la FPP está siempre innovando en cuanto a contenidos educativos y trata de rodearse del mejor personal para impartir clases.

    3)    ¿Cuán importante cree que sea para la formación de los periodistas actividades tales como las que impulsa la Fundación para el Periodismo y cuánto cree que aporte su clase?

    La actualización profesional siempre es importante para quienes participan de las propuestas formativas. La Fundación, en ese sentido, realiza una labor destacable y encomiable. Quienes tienen que apreciar este esfuerzo son las entidades financiadoras. La inversión en educación no es en el corto plazo rentable, el valor de la educación es a largo plazo y sus parámetros de evaluación es tanto la cantidad, calidad como la transformación que produce en el individuo y en la sociedad.

    En cuanto al aporte de mi clase o módulo, la evaluación la deben efectuar los estudiantes y con una visión comparativa. Por ejemplo, comparar cuánto pudo haberles cambiado sus primeras perspectivas y conocimiento la clase de comunicación política, cuanto interés y beneficio les ha generado para su actividad profesional y personal.

    Analítico como siempre, Carlos Cordero hace un balance positivo de la experiencia que tuvo trabajando con la FPP. En el ámbito del análisis político, Cordero, es una persona calificada para hacerse cargo de un curso y la Fundación para el Periodismo tuvo el agrado de contar con él en el desarrollo de un módulo completo.

    entrevista
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleFotoperiodismo con Cristian Lombardi
    Next Article Rodolfo Huallpa: «La FPP es una institución vital para el desarrollo de los periodistas»

    Artículos relacionados

    Conoce nuestro Premio Nacional Periodismo con Perspectiva de Género

    11 marzo, 2024

    Paola Gareca: “Para nosotros, Tariquía es la casa que nos da vida”

    31 marzo, 2023

    Xavier Iturralde, un amante de La Paz y de Bolivia, al cuidado del medio ambiente

    30 marzo, 2023
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.