Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»De cerca nadie es normal
    nota

    De cerca nadie es normal

    22 julio, 2013
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Crónicas de personajes

    Es el título del taller que dictará el peruano Julio Villanueva Chang durante los días 01 y 02 de agosto de 2013 en al cuidad de La Paz, gracias a la Fundación para el Periodismo y la colaboración de Alex Ayala. Chang sentencia que “al final del taller, el alumno resolverá problemas de reportaje, escritura y edición para publicar perfiles en las mejores revistas de América Latina”. Villanueva Chang es director fundador de la revista Etiqueta Negra, considerada como una de las más importantes revistas de periodismo narrativo en Latinoamérica.

    El taller de Villanueva Chang tiene un límite de 15 participantes con una duración de ocho horas, durante las cuales realizarán lecturas fragmentarias de una serie de ejemplos de perfiles en español e inglés, como una muestra de diálogos entre un editor y sus autores. Los participantes tendrán la oportunidad de discutir los casos más frecuentes para ensayar con éxito el retrato de una personal sobre la que se han propuesto escribir.

    Villanueva Chang afirma que «para ganar algo hay que perder muchas cosas. Por eso creo y prefiero dictar un taller de lectura colectiva a diferencia de uno de escritura individual. Por la simple razón de que todos queremos escribir suponiendo que hemos aprendido a leer y algo más exigente: a mirar. Mi tesis es que, en general, no; y que lo que queda frente a ti cuando vas a apretar el botón de “enviar” eres tú leyendo tu texto, tú lector de tu propio texto. Si aprietas “enviar” porque crees que tu texto es digno de publicar y no tienes editor, es decir en el 99 por ciento de los casos, eres tú el que está mal en el asunto elemental que es leerte a ti mismo antes de enviar un texto al editor».

    Julio Villanueva Chang no garantiza que después de su taller los alumnos vayan a escribir bien o se conviertan en mejores reporteros; pero sí que el 51 por ciento no puede volver a leer un texto como antes. “Y el 75 por ciento –añade– sale avergonzado de lo que ha escrito antes”. “Ese efecto es demoledor, interior, como limpiarse las legañas”, asegura.

    Villanueva Chang estará en Bolivia por primera vez y también compartirá tres sesiones con los participantes de la Maestría en Periodismo que desarrolla la Fundación para el Periodismo junto a la Universidad Nuestra Señora de La Paz.

    nota Taller
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleNiños: grabadora en mano y preguntas en la punta de la lengua
    Next Article LA PAZ CIUDAD INTELIGENTE: Se inicia el debate sobre la ciudad que queremos construir

    Artículos relacionados

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.