Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, noviembre 3, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Círculo de Periodistas: Iniciativas de periodismo digital apuestan a temáticas y audiencias especializadas
    nota

    Círculo de Periodistas: Iniciativas de periodismo digital apuestan a temáticas y audiencias especializadas

    10 agosto, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Iniciativas de periodismo digital apuestan a temáticas y audiencias especializadas

    Una serie de iniciativas de periodismo digital florecieron en los últimos en Bolivia, con la particularidad de que las temáticas que abordan y los públicos a los que pretenden llegar no son “generalistas ni tradicionales”. Se trata de productos especiales, con énfasis en derechos humanos, medio amiente, crónicas, emprendimientos y turismo, que rompen con el esquema explotado hasta hoy por los medios masivos de comunicación.

    Para hablar acerca de sus objetivos, modelos de gestión, retos y oportunidades, Círculo de Periodistas reunió a Amparo Canedo, de Guardiana, Marco Fernández, de Marco Vínculos, y Lorena Rojas, de La Nube. Los invitados coincidieron en lo difícil que resulta hacer periodismo de calidad por la falta de recursos económicos que respalden esta actividad, pero resaltaron la importancia de que la población reciba información de profundidad —que además eduque, oriente y fomente el sentido crítico— sobre temas vitales para su desarrollo, lejos de la agenda altamente politizada que, si bien es importante, no aporta a la solución de las problemáticas.


    Estos son medios que no dependen de la publicidad tradicional, aunque esperarían que las empresas valoren sus propuestas y apuestan a las audiencias como posibles suscriptores y a los fondos concursables que lanzan organismos de cooperación para subsistir.

     

     

    Para ver el programa, ingrese acá: Nuevas iniciativas digitales que surgen desde los periodistas

     

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleBoletín Diálogo Nro 26 Fundación para el Periodismo 2021
    Next Article Círculo de Periodistas: Perseverancia y periodismo de investigación, los retos de la prensa en la región

    Artículos relacionados

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    “No es lo que parece”: el teatro toma las calles para desenmascarar la desinformación

    30 octubre, 2025

    Olga Palma es la nueva vicepresidenta de la Fundación para el Periodismo

    29 octubre, 2025

    Carla Tejerina, presidenta de la Fundación para el Periodismo, recibe una distinción del Rey Felipe VI de España

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Certificados: Fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad

    28 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en Santa Cruz

    24 octubre, 2025

    Educación mediática en tiempos de IA y desinformación

    24 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística en La Paz

    20 octubre, 2025

    Taller de fact-checking sexista, narrativas electorales inclusivas y seguridad periodística para periodistas comunitarios y rurales en La Paz

    20 octubre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.