Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Círculo de periodistas: La educación virtual en tiempos de pandemia aún genera rezago
    nota

    Círculo de periodistas: La educación virtual en tiempos de pandemia aún genera rezago

    21 junio, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La educación virtual en tiempos de pandemia aún genera rezago

    Transcurrido el primer trimestre del nuevo año lectivo, el proceso educativo en tiempos de pandemia aún tropieza con problemas que impiden el acceso de los niños y adolescentes de escasos recursos a las clases a distancia, lo que ya repercute en la brecha que separa a los estudiantes de las ciudades y las áreas urbanas y aquellos de los establecimientos públicos y privados.

    En torno a este tema reflexionaron las periodistas Anahí Cazas, Mirna Echave y su colega Ariel Ramírez, con vasta experiencia en la cobertura del área educativa. Los tres participaron de la sesión número 18 del programa Círculo de Periodistas, emitida este jueves 17 de junio. La falta de equipos y de acceso a internet, problemas que se arrastran desde el inicio de la pandemia del COVID-19 en Bolivia (en marzo de 2020) no han sido resueltos del todo y aún existen miles de estudiantes impedidos de pasar clases a distancia. Mientras que otro enorme grupo no ha recibido tampoco los textos de apoyo escolar.

    Los invitados explicaron también que la plataforma habilitada por el Gobierno para el desarrollo de las clases opera con contratiempos como la sobresaturación y el hecho de que no todos los docentes terminaron por conocer y aplicar las tecnologías.
    Sin embargo, destacaron también los esfuerzos realizados por éstos para intentar tener la atención de los escolares y colegiales, empleando recursos como los títeres, los juegos e incluso el karaoke para impartir las lecciones.

    Los periodistas se refirieron, de igual manera, al riesgo de retomar las clases semipresenciales o presenciales tras el receso de invierno considerando que cerca de 250 educadores fallecieron a causa del nuevo coronavirus y que cerca de 4.000 dieron positivo a la enfermedad.

    Conozca más detalles del programa en:

    Click aquí para ver el programa AVANCES Y DEBILIDADES DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL

    El programa Circulo de periodistas tiene una duración de 30 minutos y se trasmite los martes y jueves de 19:00 a 19:30 y los domingos de 19:00 a 20:00 por las páginas de la Fundación para el Periodismo y por los canales de televisión Universitaria de Tarija, Sucre, Católica de televisión en Potosí y Radio Onda Verde en Cochabamba.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEL ENFOQUE DE GÉNERO EN COBERTURAS PERIODÍSTICAS SOBRE FEMINICIDIO
    Next Article Círculo de Periodistas: Ya no solo la corrupción, ahora también la política estigmatiza a la Policía

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.