Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Círculo de Periodistas: La inmunización de rebaño se podría alcanzar en 6 meses
    nota

    Círculo de Periodistas: La inmunización de rebaño se podría alcanzar en 6 meses

    15 julio, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La inmunización de rebaño se podría alcanzar en 6 meses

    Al ritmo en que avanza la vacunación, la previsión es que la esperada inmunidad de rebaño se alcance en unos seis meses, por lo que es importante que la población tome conciencia de la urgencia de inmunizarse contra el covid-19. En esta idea coincidieron Leila Mendieta y Dayana Flores, invitadas al programa Círculo de Periodistas, quienes compartieron información y reflexiones acerca de la importancia de avanzar en el proceso de vacunación para superar la crisis sanitaria y la crisis económica derivada de la primera.


    Las periodistas compartieron las proyecciones de los expertos en sentido de que la protección masiva frente al virus podría darse entre diciembre de este año y enero de 2022, siempre y cuando la población responda afirmativamente a las campañas y convocatorias. Se refirieron también al retorno a clases y a los problemas que atraviesan algunas unidades educativas, tantos en áreas rurales como en las zonas marginales de las áreas urbanas, donde el suministro de agua no es regular y puede representar un problema. En muchos casos, los padres de familia asumieron esa responsabilidad cuando se anunció que se empezaría trabajar en la modalidad semipresencial.

    Respecto de cómo afecta el covid-19 a la niñez y a la juventud, alertaron a los padres a ser responsables con el cuidado de los menores de edad, pues el virus se ha cobrado varias vidas y en muchas ciudades colapsa las unidades de terapia intensiva destinadas a los niños y niñas.

    Con

    más de 5,5 millones de dosis contra el nuevo coronavirus en el territorio nacional y tras la ampliación del proceso de inmunización a los mayores de 18 años, casi el 35% de la población meta de vacunación ya recibió una primera dosis y el 12% ya está totalmente protegida. El Gobierno tiene previsto inmunizar a 7 millones personas.

    Para ver el programa completo ingrese a: LA URGENCIA DE AVANZAR EN LA VACUNACIÓN

    El programa Circulo de periodistas tiene una duración de 30 minutos y se trasmite los martes y jueves de 19:00 a 19:30 y los domingos de 19:00 a 20:00 por las páginas de la Fundación para el Periodismo y por los canales de televisión Universitaria de Tarija, Sucre, Católica de televisión en Potosí y Radio Onda Verde en Cochabamba.

     

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleBoletín Diálogo Nro 21 Fundación para el Periodismo 2021
    Next Article Inició con éxito la II Versión del Laboratorio de Medios: Nueva Generación

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.