Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    • Notas FPP
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Círculo de Periodistas: La reactivación del turismo tomará tiempo
    nota

    Círculo de Periodistas: La reactivación del turismo tomará tiempo

    9 julio, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La reactivación del turismo tomará tiempo

    El turismo es una de las actividades económicas que más ha sufrido los efectos del covid-19 y será una de las que más tiempo tomará en recuperarse de las consecuencias de la crisis económica y sanitaria. Esta es una de las coincidencias de los periodistas invitados este martes al programa Círculo de Periodistas.


    A la convocatoria de la Fundación para el Periodismo acudieron Yobana Knaudt, Agustín Echalar y Marcelo Padilla, expertos en el tema, quienes compartieron datos del número de negocios que cerraron en el último año, las pérdidas económicas para el PIB nacional y los perjuicios para cerca de un millar de personas que quedaron desempleadas. Si bien en el último tiempo el turismo interno comenzó a moverse tímidamente, los invitados consideraron que esta señal es aún insuficiente para hablar de una reactivación del rubro, e hicieron énfasis en la importancia que tiene el turismo internacional para dinamizar económicamente el sector.


    El diseño de políticas públicas, la aplicación rigurosa de las medidas de bioseguridad y la vacunación masiva son las acciones identificadas como las más importantes y urgentes en el mediano plazo.

    Considerada una de las actividades estratégicas de la economía boliviana (la cuarta detrás de la minería, los hidrocarburos y la agricultura, según el Gobierno), Echalar planteó la necesidad de “sincerarnos” sobre las verdaderas cifras del sector para tener un diagnóstico real y, en consecuencia, una política pública adecuada. Citó como ejemplo que comerciantes peruanos que ingresan al país con alguna mercadería y que en menos de dos horas dejan el territorio nacional, son tomados en cuenta como turistas.


    Para más información, vea el programa completo ingresando a este link:

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleWebinar 6: Sostenibilidad de los medios en tiempos de crisis
    Next Article Diplomado para informar con perspectiva de género

    Artículos relacionados

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Datos del Observatorio de Bolivia Verifica: la crisis económica, un eje de la desinformación electoral

    6 octubre, 2025

    El libro “El Quiebre” será presentado en la Fundación para el Periodismo

    6 octubre, 2025

    La Fundación para el Periodismo recibe a Susanna, pasante de Alemania

    2 octubre, 2025

    Arrancó el Encuentro Trinacional de Mujeres Chaqueñas 2025: “Nosotras movemos el territorio”

    30 septiembre, 2025

    Taller: Salud mental para periodistas en contexto electorales / presencial en Santa Cruz

    29 septiembre, 2025

    Taller: Periodismo y cultura de paz en contextos de polarización

    29 septiembre, 2025

    Fundación para el Periodismo abre inscripciones al Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    26 septiembre, 2025

    Certificados: Verificación de Información en Tiempos Electorales

    23 septiembre, 2025

    Chat & Chill: Una serie de la FPP trasciende fronteras para alfabetizar mediáticamente a la juventud

    19 septiembre, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2025 cerró con un llamado a fortalecer la colaboración y las alianzas

    19 septiembre, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.