Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Círculo de Periodistas: Renta de jubilación supone una vida muy austera para los retirados
    nota

    Círculo de Periodistas: Renta de jubilación supone una vida muy austera para los retirados

    6 julio, 2021
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Renta de jubilación supone una vida muy austera para los retirados

    Años de trabajo y de aportes para una vida muy austera después de la jubilación. Esta es la realidad de miles de bolivianos rentistas y de quienes apuntan a jubilarse en la actual coyuntura, con una baja rentabilidad de las inversiones de las AFP.
    De este tema conversaron tres periodistas expertos en el área económica en la sesión número 22 de Círculo de Periodistas, donde también se abordó la probabilidad de que el Legislativo apruebe la devolución de un porcentaje de los ahorros individuales de los trabajadores.

    A la cita fueron convocados Mónica Briançon, Aline Quispe y Ernesto Estremadoiro, quien reflexionaron en torno a la imposibilidad de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) de invertir los aportes de los trabajadores fuera del país, lo que impide una mejor rentabilidad del fondo que durante años vienen acumulando los trabajadores. Una modificación de la norma fue una de las ideas surgidas de la charla.

     

    De igual manera se conversó sobre la demanda de varios sectores de la sociedad civil en sentido de que —como sucede en otros países— los aportantes tengan la opción de retirar un porcentaje del dinero acumulado en sus años de trabajo.
    Los periodistas invitados recordaron que el Legislativo analiza un proyecto de ley que, no obstante apunta a atender este pedido, le pone muchos candados a la solicitud, lo que reduciría al mínimo el número de posibles beneficiarios. La coincidencia es que la falta de liquidez de las AFP solo permitiría llegar a un reducido grupo de la población.

     

    Para ver el programa completo, ingrese a:Una vida de aportes para una pobre jubilación.

    El programa Circulo de periodistas tiene una duración de 30 minutos y se trasmite los martes y jueves de 19:00 a 19:30 y los domingos de 19:00 a 20:00 por las páginas de la Fundación para el Periodismo y por los canales de televisión Universitaria de Tarija, Sucre, Católica de televisión en Potosí y Radio Onda Verde en Cochabamba.

     

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleProyecto de Alfabetización Mediática e Informacional
    Next Article Laboratorio de Medios para soñar

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.