Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Combatir la posverdad con un periodismo de calidad
    nota

    Combatir la posverdad con un periodismo de calidad

    12 julio, 2018
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El populismo se vale de las noticias falsas para mantenerse en el poder y en ese intento destruye la institucionalidad democrática y polariza la sociedad, es la conclusión a la que arribó el foro «Verdad y Posverdad en el Periodismo del Siglo XXI» que organizó la Fundación para el Periodismo el pasado viernes 5 de julio.

    Abrió el debate Adam Thomas, director del European Journalism Centre, quien señaló que el populismo ha dividido a la sociedad y, lo que es peor, la ha polarizado señalando a quienes no comulgan con su ideología como los enemigos. José Andrés Rojo, editor de El País de Madrid, señaló que las noticias falsas no son nuevas y que la irrupción de las nuevas tecnologías hace posible una comunicación directa, sin mediadores, entre el poder y la sociedad.  Juan Carlos Salazar, presidente de la Fundación para el Periodismo  afirmó que «la verdad, en la actualidad, ya no le importa a la gente» y que hacer un mejor periodismo es el antídoto a la posverdad.

    Por su parte, el ex presidente Carlos Mesa señaló que las redes sociales se han convertido en los transmisores del conocimiento y del «desconocimiento» y que las noticias falsas llegaron para quedarse. Sin embargo, para él no todo es malo. Ahora más gente tiene acceso a la información y más personas son alfabetas. Silvia Fesquet, editora de Clarín de Buenos Aires, señaló que vivimos un tiempo de mentiras y que lamentablemente las redes sociales han suplantado a los medios de comunicación. Agregó que «el periodismo clásico esta en periodo de extinción» y que las «fake news» provocan muerte e innumerables problemas pues los jóvenes creen todo lo que se presenta en el internet.

    El foro se llevó a cabo en el Hotel Europa de la ciudad de La Paz ante más de 400 personas que siguieron las exposiciones durante poco más de dos horas. El evento se llevó a cabo en el marco de los festejos que realiza la Fundación para el Periodismo que este 2018 cumple diez años de existencia.

     

     

    nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous Article10mo aniversario de la Fundación para el Periodismo
    Next Article “Fotoperiodismo, congelar la realidad en una imagen”

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.