Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, mayo 17, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»noticia»Comercio popular en vía pública
    noticia

    Comercio popular en vía pública

    8 abril, 2016
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (GAMLP), el Programa de Investigación Estratégica en Bolivia (PIEB) y el Observatorio La Paz Cómo Vamos (OLPCV) que lidera la Fundación para el Periodismo presentaron ayer la investigación “Comercio popular en vía pública” del investigador René Pereira en la Cámara Nacional de Comercio.

    Dicho estudio fue desarrollado en el macrodistrito Max Paredes de la urbe paceña  y es la tercera investigación que se presenta en el marco de la convocatoria al 1er Concurso de Investigaciones Paceñas promovida por el GAMLP y el PIEB con el objeto de promover el desarrollo de investigaciones sobre temas estructurales y de interés para el municipio de La Paz.

    En los últimos años, se ha observado una expansión del comercio popular que ha tenido un profundo impacto en los espacios públicos de las principales ciudades de Bolivia. El uso de estos espacios como áreas económicas se ha caracterizado por maneras heterogéneas de apropiación modificando las formas bajo las cuales los diversos actores sociales experimentan el espacio público. Sin embargo, estas formas de uso y apropiación del espacio se han ido dando sin una planificación previa, generando prácticas al margen de las regulaciones establecidas, por lo que, la calidad del espacio público se ha visto deteriorada.

    En los próximos meses el GAMLP y el OLPCV presentaran las investigaciones “Calidad educativa en el Municipio de La Paz” y “Movilidad intra-urbana en la Región Metropolitana  de La Paz”.

    noticia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePandillas juveniles en La Paz
    Next Article Exitoso cierre del Diplomado en Periodismo Económico y Financiero

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Periodistas se capacitan en GeoFAN, la herramienta de FAN para el análisis ambiental.

    14 marzo, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Renán Estenssoro: “El periodismo con perspectiva de género es imprescindible para exigir justicia”

    16 mayo, 2025

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.