Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Concurso»Concurso de fotografía: «Retratos de mi Bolivia»
    Concurso

    Concurso de fotografía: «Retratos de mi Bolivia»

    25 noviembre, 2014
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Convocatoria

    La Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra a través del Proyecto de la Tercera Comunicación Nacional del Estado Plurinacional de Bolivia ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, convocan al concurso de fotografía «RETRATOS DE  MI BOLIVIA»

    Este concurso busca concientizar a la gente de su riqueza natural, cultural,  demográfica y su medio ambiente a través de imágenes fotográficas que reflejen la percepción de Bolivia cómo nos vemos.

    CONTEXTO DEL CONCURSO

    El Objetivo fundamental del concurso fotográfico “RETRATOS DE MI BOLIVIA” es de obtener un panorama general sobre la problemática del cambio climático y visibilizar a través del arte de la fotografía. Para luego generar herramientas comunicacionales que nos permitan sensibilizar a la población sobre el cuidado y protección del medio ambiente.

    BASES DEL CONCURSO

    I.     DE LAS FOTOGRAFÍAS

    • Las fotografías en el momento de presentarse al concurso deben estar en formato
    • JPG o PNG a 72 dpi y 1200 pixeles en su lado mayor
    • El formato de entrega deberá ser digital.
    • Las fotografías presentadas deben ser inéditas, no haber sido publicadas en impresos o por medio de la red, ni estén en juzgamientos pendientes de otros  concursos.
    • Las fotografías presentadas podrán ser reveladas desde un archivo “nef” o “raw” y  ajustadas digitalmente (entiéndase por ajustes permitidos la modificación del brillo,  contraste, niveles, saturación, balances de color y enfoque).
    • En ningún caso se aceptarán fotografías retocadas o manipuladas digitalmente.
    • Las fotografías no deberán contener marco de ningún tipo.
    • Las fotografías no deberán contener marca de agua, logotipo, isotipo, nombre o  alguna otra seña distintiva.

    II.    DE LOS PARTICIPANTES

    Podrán participar en el concurso cualquier persona profesionales y no profesionales en el arte de la fotografía que tenga más de 10 años de edad. Los participantes garantizan que las fotografías presentadas se han realizado con las condiciones requeridas por la Tercera Comunicación Nacional de Bolivia

    III. TEMÁTICA

    Se podrá fotografiar desde las diferentes percepciones de como se ve nuestra realidad desde un enfoque positivo, considerando como ejes orientativos, no limitativos, bajo las siguientes categorías:

    1.    La madre tierra
    2.    Forestación y Reforestación
    3.    Actividades Agrícolas y Ganaderas
    4.    Expansión de la frontera agrícola y pecuaria
    5.    Manejo y usos de especies forestales maderables y no maderables.
    6.    Energía renovable (focos ahorradores, energía eólica, paneles solares y centrales hidroeléctricas)
    7.    Sistemas de transporte masivo (teleférico, Pumkatari, buses, micros, taxis, minibuses y ferroviario)
    8.    Residuos sólidos
    9.    Desastres climáticos (inundaciones, sequias)
    10.    Incendios forestales
    11.    Migración climática
    12.    Impactos del clima sobre la Infraestructura
    13.    Saberes y conocimientos ancestrales
    14.    Estado actual de las áreas protegidas y naturales
    15.    Procesos de urbanización y crecimiento de las ciudades
    16.    Deshielo de la cordillera andina
    17.    Crecimiento demográfico de la población

    IV. DE LA INSCRIPCIÓN

    • Para participar del concurso, podrá inscribirse al mismo llenando el formulario de inscripción obligatoriamente, mismo que estará habilitado en la página web www.tcncambioclimatico-pnud.org.bo
    • Si tiene problemas con la inscripción o dudas sobre el llenado del formulario, puede hacer sus consultas al correo: DIA.consultas.TCN@gmail.com
    • Telf: 591 – 2 (2200206) int. 121 – Fax. 591 – 2 – 2204037
    • Edificio Mariscal Ballivián Mezzanine – Calle Mercado N° 1328  entre Loayza y Colón La Paz – Bolivia.
    • El concurso no tiene costo de inscripción.
    • Su no presentación en los tiempos y formas previstos serán  causales de inhabilitación del concursante y de las fotografías que someta al  concurso.

    V. ENTREGA DE LAS FOTOGRAFÍAS

    • Las fotografías deberán entregarse en formato digital por cualquiera de las  siguientes vías: correo electrónico DIA.consultas.TCN@gmail.com, o físicamente en CD o DVD, y respetando las  características señaladas en el punto I.
    • Las fotografías y el formulario de inscripción podrán ser entregadas hasta el 29 de diciembre del año en curso, a horas 17:00 p.m., a la Tercera Comunicación Nacional (vía electrónica o física) según lo  señalado en el inciso IV de la presente base del concurso.
    • Cada concursante podrá someter a juzgamiento del concurso un máximo de 5  fotografías.
    • El nombre del archivo de la fotografía digital deberá rotularse de la siguiente  manera: “Nombre del participante – Nombre de la fotografía”.
    • Es requisito obligatorio para que la(s) fotografía(s) sea(n) juzgada(s), incluir en el  formulario de inscripción los siguientes datos: Nombre de la fotografía, Lugar  donde fue tomada y breve descripción de la misma en no más de 100 palabras y el certificado de autenticidad.


    VI. DE LA COMPOSICIÓN Y EL ROL DEL JURADO CALIFICADOR

    • El jurado estará integrado por profesionales reconocidos por su experiencia en el  arte de la fotografía. El jurado valorará el sentido estético, la calidad técnica de la imagen, la composición, creatividad y el impacto visual del mensaje que el autor ha querido destacar.
    •  La selección de los ganadores será a discreción absoluta del jurado, y su fallo será  definitivo e inapelable.

    VII. DE LOS GANADORES Y PREMIOS

    El jurado calificador definirá y premiará las 3 mejores fotografías.

    Los premios serán:

    Pasajes aéreos para dos personas La  Paz – Cochabamba – La Paz, estadía para 1 persona en un hotel (una noche y dos días), dos medias becas para el curso de fotografía digital profesional dictado por Grover Hinojosa Canedo.
    El anuncio de los ganadores se realizará en fecha a definir en la página oficial de la Tercera Comunicación Nacional.
    Los premios y el anuncio de los ganadores serán entregados en las Oficinas de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra en la ciudad de La Paz – Bolivia, en fecha a definir. En caso de que el concursante  resida en otra ciudad de Bolivia, deberá especificar un lugar de entrega a donde se  le enviará el premio respectivo. En ningún caso la Tercera Comunicación Nacional se hace responsable de  enviar premios al exterior de Bolivia, pérdidas o daños ocasionados en el envío.

    VIII. DERECHO DE DIFUSIÓN DE LAS FOTOGRAFÍAS

    • La Tercera Comunicación Nacional del Estado Plurinacional de Bolivia ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático se  reserva el derecho de utilizar las fotografías seleccionadas en el concurso en publicaciones, publicidad propia, exposiciones y toda aquella actividad que permita destacar visualmente la riqueza del país y el impacto del cambio climático.
    • Quienes presenten fotografías al  concurso manifiestan la aceptación de esta condición.
    • La Tercera Comunicación Nacional del Estado Plurinacional de Bolivia ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático respetará los derechos de autor, mencionando su nombre en cada  publicación que se realice.
    • Los autores de las fotografías seleccionadas como ganadoras y las finalistas deberán  entregar a la Tercera Comunicación Nacional del Estado Plurinacional de Bolivia ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático los archivos originales en digital sin modificación alguna.
    concurso convocatoria
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticlePresentación de manual para maestros y premiación a estudiantes cierra actividades de la gestión 2014
    Next Article En taller nacional: Profesores de literatura se capacitan en el manejo de manual sobre Alfabetización en Medios

    Artículos relacionados

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    Beca de estudios: MAESTRÍA EN PERIODISMO

    27 febrero, 2025

    Fondo SPOTLIGHT XXII de Apoyo a la Investigación Periodística

    26 febrero, 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.