Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 8, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»convocatoria»Cristina Tardáguila: un emblema del combate a las fake news estará en la Cumbre Global sobre Desinformación
    convocatoria

    Cristina Tardáguila: un emblema del combate a las fake news estará en la Cumbre Global sobre Desinformación

    3 noviembre, 2022
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Cristina Tardáguila: un emblema del combate a las fake news estará en la Cumbre Global sobre Desinformación

    La periodista brasileña, Cristina Tardáguila, confirmó su presencia en la Cumbre Global sobre Desinformación 2022 que se realizará el próximo 17 de noviembre. Tendrá a su cargo una de las conferencias principales para revisar el rol del periodismo en el combate a la desinformación.

    Cumbre Global sobre Desinformación 2022

    La Cumbre Global sobre Desinformación 2022 es organizada por la Sociedad Interamericana de Prensa, la Fundación para el Periodismo de Bolivia y Proyecto Desconfío de Argentina. El evento se realizará el próximo jueves 17 de noviembre de manera online, en una jornada intensiva.

    La Cumbre reúne a especialistas que estudian, monitorean y combaten la desinformación en la región. Se desarrollarán conferencias, talleres y rondas de diálogo para debatir sobre las características de la desinformación en Latinoamérica; y los desafíos periodísticos y desarrollos tecnológicos que se utilizan para detectar la información falsa. El evento es online y gratuito; requiere inscripción previa en  www.cumbredesinformacion.com

    En ese marco, Cristina Tardáguila será una de las oradoras principales de la Cumbre contra la Desinformación. Actualmente, la periodista brasileña se desempeña como directora senior de los programas de la International Center For Journalists (ICFJ). Se ocupa de planificar y entregar subvenciones, becas y programas de tutoría enfocados en la sustentabilidad de los medios. En ese contexto, abordará los aprendizajes del periodismo y los desafíos que tienen las redacciones frente al flagelo de la desinformación online.

    Una apuesta por la calidad de la información

    Entre 2019 y 2021, Tardáguila formó parte del personal del Instituto Poynter como directora asociada de la International Fact Checking Network (IFCN). Allí coordinó 99 salas de redacción en 77 países; mientras lanzó la CoronaVirusFact Alliance, el proyecto de colaboración de verificación de datos más grande que se ha creado hasta el momento en el mundo y por el que estuvo nominada (junto a otros colegas) al Premio Nobel de La Paz el año 2021.

    Tardáguila se graduó como periodista en la Universidad Federal de Río de Janeiro; tiene un posgrado realizado en la Universidad Rey Juan Carlos de España y un MBA en Marketing Digital hecho en la Fundación Getulio Vargas. Fue reportera y editora en la Agencia EFE, y en los periódicos O Globo y Folha de San Pablo. Además, trabajó para la Revista Piauí. En 2015 fundó la Agência Lupa, la primera agencia de noticias especializada en fact checking de Brasil.

    Cristina escribió tres libros a lo largo de su carrera: “A Arte do Descaso” (2016), sobre el mayor robo de arte en su país; “Voce foi enaganado” (2018), acerca de falsedades de distintos gobiernos presidenciales en Brasil, y “Tempestade Perfeita” (2021), sobre el panorama mediático brasileño. También presentó dos TEDx sobre desinformación, y ha ganado el premio de periodista del año de El Periódico de España. Fue nominada para el premio Gabriel García Márquez en Colombia.

    No se pierdan la Conferencia de Cristina Tardáguila en la Cumbre Global sobre Desinformación 2022. Para registrarse de forma gratuita, acceder a  www.cumbredesinformacion.com

    Contacto de prensa

    Correo: infocumbredesinfo@gmail.com

    Síguenos en las Redes Sociales:

    TW: @CumbreDesinfo

    IG: @CumbreDesinfo

    FB: CumbreDesinfo

     

    Capacitacion BV
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEl presente y el futuro del Derecho y Acceso a la Información: Por una cultura de transparencia
    Next Article Conoce el programa de la Cumbre Global sobre Desinformación 2022

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Convocatoria: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género – 2025

    17 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.