Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, mayo 14, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Cumbre Global sobre Desinformación 2023: Un llamado a la acción para fortalecer la democracia
    nota

    Cumbre Global sobre Desinformación 2023: Un llamado a la acción para fortalecer la democracia

    2 agosto, 2023
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    Cumbre Global sobre Desinformación 2023: Un llamado a la acción para fortalecer la democracia

    El 27 y 28 de septiembre de 2023 se realizará la tercera edición de la Cumbre Global sobre Desinformación, organizada por la Sociedad Interamericana de Prensa, la Fundación para el Periodismo (Bolivia) y Proyecto Desconfío (Argentina). El evento cuenta con el apoyo de Google News Initiative, International Fact-Checking Network y Naciones Unidas Argentina. Es online y gratuito con inscripción previa en este formulario.

    La desinformación se ha convertido en un desafío para la vida democrática a escala mundial. Por eso, el principal objetivo de este evento global es compartir las novedades, logros y desafíos frente a la desinformación y trabajar junto a los actores involucrados, apostando a consolidar un sistema de medios y noticias que ponga freno a esta problemática.

    La actividad está destinada especialmente a periodistas, investigadores, académicos, fact-checkers, medios, referentes de gobierno, organizaciones de la sociedad civil, profesores y estudiantes interesados en la temática.

    La Cumbre 2023 contará con charlas, ronda de proyectos periodísticos, actividades de formación, paneles y mesas de debate en torno a cinco ejes temáticos:

    • Desinformación electoral: una amenaza para la democracia. 
    • “If It doesn’t spread is dead”: El desafío de construir estrategias eficaces de distribución de contenidos verificados. 
    • Recuperar la confianza en la era de la desinformación: El reto de construir indicadores de calidad de las noticias. 
    • Verificación en la era de la IA: retos y soluciones. 
    • Media literacy: alfabetizar a las audiencias en tiempos de Tik-Tok.

    Más de 20 oradores internacionales expondrán durante el evento. Entre ellos ya han confirmado su participación representantes de International Fact Checking Network (IFCN), Trusting News, International Center for Journalists (ICFJ), Content Authenticity Initiative (CAI); Deutsche Welle Akademie (DW), Europa Press, Disarming Disinformation, Google News Initiative (GNI); Naciones Unidas Argentina (ONU); y Bolivia Verifica, entre otras.

    En 2022 la Cumbre reunió a más de 700 inscriptos de países de América, Europa y Asia, con oradores internacionales como Craig Silverman (Propublica, EEUU), Sally Lehrman (The Trust Project, EEUU), Cristina Tardaguila (ICFJ), Scott Hale (Meedan – Oxford Institute, UK), y Rosental Alves (Knight Center), entre otros.

    Para registrarse de forma gratuita se debe completar este formulario.

    Conoce más sobre la Cumbre Global sobre Desinformación en el sitio web oficial: https://cumbredesinformacion.com/

    Registrate gratis en este formulario.

    También puedes seguirnos en nuestras redes sociales:

    Facebook |  Instagram | Twitter | Youtube

    Para consultas, comunicarse a través del correo info@cumbredesinformacion.com

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleMediaLab CON PERSPECTIVA DE GÉNERO #PERIODISTASPORLAIGUALDAD
    Next Article Charla magistral: Desafíos a los límites de la verdad:  La IA  y la desinformación

    Artículos relacionados

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    Por segundo año: BancoSol, en alianza con Fundación para el Periodismo y ONU Mujeres

    17 marzo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.