Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, mayo 19, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»nota»Cumbre Global sobre Desinformación anuncia proyectos de fact-checking seleccionados para este año
    nota

    Cumbre Global sobre Desinformación anuncia proyectos de fact-checking seleccionados para este año

    13 septiembre, 2023
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Cumbre Global sobre Desinformación, organizada por la Sociedad Interamericana de Prensa, la Fundación para el Periodismo (Bolivia) y Proyecto Desconfío (Argentina),  se complace en anunciar los seis proyectos seleccionados para participar en el segmento “Ronda de Proyectos de Fact-Checking” de la III Cumbre Global sobre Desinformación, que se celebrará online los próximos días 27 y 28 de septiembre.

    Luego de una extensa y compleja deliberación debido a la alta participación y calidad de los proyectos presentados, se han seleccionado las siguientes iniciativas:

    1. AFP (GLOBAL)
    2. COTEJO.INFO (VENEZUELA)
    3. LES SURLIGNEURS (FRANCIA)
    4. MINU (ARGENTINA)
    5. VISA A CUALQUIER PARTE (ECUADOR)
    6. STOPFAKE (UCRANIA/SUIZA/EE.UU.)

    Bolivia Verifica (Bolivia) e Infoveritas (España) han sido las entidades encargadas de la selección, de entre más de 35 iniciativas presentadas.  Los criterios de selección se han basado en la innovación y novedad que representan los proyectos, además de la internacionalidad, dada la vocación diversa y multicultural de la Cumbre.

    La Ronda de Proyectos sobre fact-checking, que se celebrará durante la Cumbre, tendrá una duración de una hora y cada proyecto contará con siete minutos de exposición. Bolivia Verifica e Infoveritas serán  los encargados de presentar cada iniciativa mediante una breve introducción.

    Uno de los principales objetivos  de la Cumbre Global sobre Desinformación es consolidar un sistema de medios y noticias veraz que permita garantizar el acceso a contenidos verificados a una audiencia cada vez mayor. Para ello, la Cumbre reúne durante dos días, en un evento online y gratuito, a más de 20 oradores internacionales que comparten sus aprendizajes y desafíos. Además de abordar diversos aspectos de la problemática, los participantes brindarán recursos contra la desinformación para los más de 1.300 asistentes de los cinco continentes que ya se han registrado para participar, una cifra que supera los números de ediciones anteriores.

    El evento cuenta con el apoyo de Google News Initiative, International Fact-Checking Network, Embajada de Estados Unidos en Argentina, Naciones Unidas Argentina, BancoSol de Bolivia y el Centro Kimberly Green para América Latina y el Caribe de la Universidad Internacional de Florida (FIU). Se trata de un evento online y gratuito, que requiere inscripción previa en www.cumbredesinformacion.com.

    Acompañan la Cumbre International Center for Journalists (ICFJ), Medianálisis, Bolivia Verifica, Asociación Nacional de Prensa de Chile, Fundación GABO, DW Akademie, Infoveritas, Asociación Colombiana de Medios de Información (AMI), Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) y Naciones Unidas Bolivia.

    Para obtener más información sobre la Cumbre Global sobre Desinformación 2023 visite

    nuestro sitio web oficial https://cumbredesinformacion.com/

    Información y consultas: info@cumbredesinformacion.com

    Síganos en redes sociales: Facebook | Instagram | Twitter | Youtube

    nota
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEl derecho a la información es el sostén para el ejercicio de otros derechos humanos
    Next Article Poder DIC, una llamada a la reflexión sobre el periodismo de investigación en Bolivia

    Artículos relacionados

    Renán Estenssoro: “El periodismo con perspectiva de género es imprescindible para exigir justicia”

    16 mayo, 2025

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    Comments are closed.

    Entradas recientes

    Renán Estenssoro: “El periodismo con perspectiva de género es imprescindible para exigir justicia”

    16 mayo, 2025

    Convocatoria Premio al Reportaje sobre Naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Capacitación: Premio al reportaje sobre la naturaleza 2025

    15 mayo, 2025

    Reconocer, visibilizar y transformar: Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género impulsa contenidos inclusivos en Bolivia

    15 mayo, 2025

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.