Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»Diplomado»Del periodista, creativo o comunicador a dirigir un medio de comunicación
    Diplomado

    Del periodista, creativo o comunicador a dirigir un medio de comunicación

    27 julio, 2016
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

     

    Cómo el Diplomado en Dirección de Medios y Entrenimiento facilita el salto entre la creatividad y el management

    Fuente: Stanford.edu

    En una trayectoria como periodista, editor, creativo, artista, dirigente del cine o communicador de relaciones publicas, tus capacidades creativas crecen cada vez más. Al construir tu profesionalidad, raramente se te abren las puertas a un incremento y una redirección de tus responsabilidades diarias. Así que de periodista te conviertes en un jefe de redacción o director de un medio quien tiene que tomar decisiones a gran escala. De la misma manera, el artista se enfrenta con el reto de manejar y promover su trabajo hacia el público.

    El salto entre la creatividad y el sentido emprendedor exige varias capacidades. Entre ellas, se espera que entiendas los cambios incesantes de la industria de los medios de comunicación y responder a ellos con flexibilidad. Se demanda que hables la lengua del management y del marketing en las industrias culturales. Se necesita que sepas manejar recursos digitales y sus aplicaciones, y que desarolles proyectos emprendedores.

    Al reconocer las necesidades educativas detrás de transiciones profesionales, la Fundación Para el Periodismo junta por tercera vez a seis personajes que han podido experimentar tanto el ambiente creativo como las esferas de la dirigencia y del management. Por lo tanto, se presenta un diplomado que te dirá las herramientas para hacer el spagat entre la creatividad diaria y el sentimiento emprendedor. Las amplias gamas del curso se reflejan en las trayectorias de sus docentes:

    Luego de realizar trabajos de filmación en Italia, el director y productor Paolo Agazzi  migró a Bolivia en 1976. Además de dirigir talleres de cine en la UMSA, el director logró producir la película boliviana más taquillera de todos los tiempos – Mi socio (1982). Desde entonces, Agazzi ha trabajado como director y productor de varios filmes y dirige su propia empresa productora, la cual se llama Pegaso Films. Durante el diplomado, Agazzi se enfocará en la gestión de los medios de comunicación.


    Guillermo Prömmel es director de las revistas Vanidades y América Economía en Bolivia, la revista más leída e influyente de negocios, economía y finanzas en América Latina. Paralelamente desde hace cinco años Prömmel ejerce el cargo como gerente general de Vanidades Bolivia,  una revista femenina de las últimas tendencias en moda, belleza, salud, decoración, literatura, cine, arte y música. En la semana de enseñanza con Prömmel, desarrollará capacidades para entender la gestión de la cultura y el entrenamiento.


    Susana Aramayo es directora de Psicología de la Universidad Mayor de San Andrés. Su especialidad académica es la psicología social y comunitaria. Según Aramayo, la psicología social es esencial para todas las profesiones que incluyen tareas directivas. “Yo muy difícilmente voy a poder ser un directivo si creo que los demás tienen que pensar lo que yo pienso y lo expreso así“, indica la profesora. Por lo tanto, en su taller, Aramayo facilita las herramientas para que los futuros directores puedan comunicarse de una manera que contribuya al éxito del colectivo y de la insticución. Además, Aramayo sensibiliza a revalorar la responsabilidad social de communicadores “como líderes de opinion y como personas que llevamos el conocimiento a la realidad de las personas, tenemos que ser mucho más éticos“, indica la académica.


    Juan Carlos Vacaflor es consultor y dirigente de la agencia “Kaisha Corporation” en la cual el empresario guía a profesionales de varios fondos laborales tras sus trayectorias desde hace 20 años. Ricardo Martina, uno de sus clientes de Brasil describe su experiencia con el coach en las siguientes palabras: “Creo que nadie me enseñó más del marketing y de la vida que  Juan Carlos. Es mi eterno coach desde asuntos de negocios, hasta temas de mi crecimiento personal”. Además de su cargo como coach, Vacaflor ha sido el director de mercadeo en de la Universidad Católica Boliviana y director adjunto de Bolinvest. En sus clases, Vacaflor tematizará el tema de la Cultura de la creatividad e innovación.


    Mauricio Zambrana es experto en todo lo que tiene que ver con planificación monetaria de empresas. Empezando como analista monetario del Banco Central de Bolivia, siguiendo cómo gerente de Marketing en la Sociedad Boliviana de Cemento, como gerente y consultor en instituciones de información crediticia y consultorios financieros, el licenciado representa un amplio conocimiento emprendedor. Por lo tanto, su punto de partida durante el Diplomado consiste en  el marketing estratégico y operativo.


    Enrique García, el capacitador internacional, es productor del noticiero central de Canal 13, la cadena que cuenta con el noticiero más visto en Argentina. García podrá presentar una visión innovadora del trabajo creativo y de la organización en un medio de comunicación de gran escala.

    Fortunata Escobar Gutiérrez, periodista independiente, participó en la primera versión del diplomado en 2013 y hasta hoy, queda impactada por el aprendizaje: “En realidad todo el curso fue muy importante para mí. Me dio la posibilidad de nutrirme con herramientas y conocer las amplias experiencias de docentes como Juan Carlos Vacaflor. Sus clases fueron muy dinámicas así y la energía que él y los otros docentes impregnaban, fruto de esta materia con un proyecto que estoy emprendiendo en la actualidad. «Traducir lo complejo en sencillo», decía Julio Chang, otro docente que aportó a mis conocimientos para recrear la memoria, el tiempo y tener un sentido de humor para escribir”, relata la ex alumna.

    Del periodista al manager, del creativo al director, del comunicador al gestionador. El Diplomado en Dirección de Medios y Entrenimiento te facilita este salto.

    Inscripciones: DIPLOMADO EN DIRECCIÓN DE MEDIOS Y ENTRETENIMIENTO

    Para más información: 2-414687 / 70144344

    diplomado
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleEntrevista a Jorge Sanjinés
    Next Article Talleres de Periodismo de Datos

    Artículos relacionados

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025

    Diplomado Redacción edición de textos y noticias

    13 noviembre, 2024

    MEDIALAB: DIPLOMADO EN PERIODISMO, DERECHOS HUMANOS Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN – 2da versión

    6 noviembre, 2024
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.