Close Menu
    Oportunidades fPP
    • Tallereres
    • Diplomados
    • Foros
    • Becas
    • Fondo Spotlight Convocatorias
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, mayo 15, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn TikTok WhatsApp
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    • Inicio
    • FPP
      • Misión – Visión
      • Objetivos estratégicos
      • Nuestro equipo
      • Transparencia
      • Estatutos
      • Componentes
    • Boletines
      • Boletín FPP
      • Boletín Bolivia verifica
      • Boletín MediaLab
      • Boletín Observatorio
    Fundación para el PeriodismoFundación para el Periodismo
    Home»entrevista»Entrevista a Jorge Sanjinés
    entrevista

    Entrevista a Jorge Sanjinés

    27 julio, 2016
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El Director del Grupo Ukamau, Jorge Sanjinés fue entrevistado este miércoles por tres estudiantes del colegio “Sagrado Corazón de Jesús” de la ciudad de El Alto en el marco del programa “La entrevista que siempre soñé” 2016.

    El grupo Ukamau se formó con base al grupo cinematográfico Ukamau hace catorce años, ha continuado produciendo el mismo cine boliviano comprometido con la realidad social de Bolivia y con la defensa y exaltación de nuestra identidad cultural, y tiene entre sus objetivos abrir un extenso espacio de reflexión sobre momentos de nuestra historia y sobre problemas aún no resueltos de nuestra sociedad.

    Las tres estudiantes, asesoradas por la profesora Beatriz Gómez, le hicieron varias preguntas a Sanjinés acerca de su vida personal, de las películas que ha dirigido, sobre las políticas y leyes de apoyo al cine boliviano, sobre los roles de la mujer y de los movimientos sociales, entre otras. Ante la pregunta ¿Cuáles fueron los peores momentos del cine boliviano?, Sanjinés indicó que el peor momento es ahora porque a poca gente le interesa el cine boliviano

    entrevista
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleFondo “Spotlight I” de Apoyo a la Investigación Periodística en los Medios de Comunicación
    Next Article Del periodista, creativo o comunicador a dirigir un medio de comunicación

    Artículos relacionados

    Conoce nuestro Premio Nacional Periodismo con Perspectiva de Género

    11 marzo, 2024

    Paola Gareca: “Para nosotros, Tariquía es la casa que nos da vida”

    31 marzo, 2023

    Xavier Iturralde, un amante de La Paz y de Bolivia, al cuidado del medio ambiente

    30 marzo, 2023
    Leave A Reply Cancel Reply

    Entradas recientes

    Certificados: Verifica, Informa y Transforma

    13 mayo, 2025

    Certificados: Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    13 mayo, 2025

    TALLER PRESENCIAL EN LA PAZ Narrativas que Transforman: Periodismo con Perspectiva de Género

    6 mayo, 2025

    Periodismo Innovador Impulsa la Libertad de Expresión desde el Media Lab de la FPP

    5 mayo, 2025

    TALLER VIRTUAL Desarmando la desinformación: La verificación desde cero

    3 mayo, 2025

    La Cumbre Global sobre Desinformación anunció su fecha para la edición 2025

    23 abril, 2025

    ¡Últimos días para postular al Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025!

    15 abril, 2025

    ¿Cómo cubrir las elecciones en Bolivia con solidez profesional?

    15 abril, 2025

    Compartimos contigo la Memoria de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

    15 abril, 2025

    Diplomado Periodismo Político

    28 marzo, 2025
    Contáctenos
    (591 2) 2414687
    info@fundacionperiodismo.org
    Calle Miguel de Cervantes Nº 2770 (entre Vincenti y Méndez Arcos) Ver mapa
    SÍGUENOS EN:
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • TikTok
    • WhatsApp
    • LinkedIn
    • Facebook
    Suscríbete al boletín
    © 2025 Fundación para el Periodismo
    • Nuestro equipo
    • ¿Qué hacemos?
    • Misión – Visión
    • Transparencia

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.